Sistema de cultivos

Algunas veces, un tipo de riego condiciona un tipo de forma de cultivo (o vicever­sa). Vamos a ver algunas estructuras o formas de cultivo que implican (o no) un determinado sistema de riego:

SURCOS (TAMBIÉN LLAMADOS CABALLONES O BANCALES)

Imagen de un huerto sembrado en bancales
  • Permiten el riego por inundación (el agua entra a los surcos, sube por capilaridad y contacta con las raíces).
  • También es posible regarlos mediante líneas de tubo con goteros integrados.
  • Es el tipo forma de cultivo idónea para zonas sin posibilidad de riego automático.
  • Permiten aporcados (añadir tierra a la base de los tallos) y el trabajo entre las plantas.
  • Si son suficientemente anchos se pueden cultivar dos hileras de plantas en un mismo surco (mirar en la tabla correspondiente las distancias de plantación).
  • Facilitan la movilidad del alumnado entre las plantas.

BANCALES PROFUNDOS (ELEVADOS)

Dos bancales  elevados con sistema de riego por goteo
  • Se tienen que regar con “parrillas” de tubos con goteros (o con regaderas).
  • Limitan la movilidad y los trabajos en el interior de los bancales a los niños más pequeños.
  • Posibilitan la siembra a voleo. Se suelen hacer de un ancho de entre 1,5 y 2 metros y del largo que se desee.
  • El suelo no se pisa ni se voltea todos los años por lo que se respeta la microfauna del suelo, mejorando su fertilidad.
  • Facilita la escarda al estar la tierra más suelta.
  • Dificultan los aporcados de puerros, cebolletas y patatas.
  • Son adecuados para casi todas las especies, especialmente para los cultivos pequeños que se plantan juntos (como zanahorias o rabanitos).

BANCALES CON TRAVIESAS DE FERROCARRIL O TABLONES

Bancal hecho con tablones
  • Permiten aumentar la profundidad del sustrato en sitios donde es poco profundo o el huerto se instala sobre solados.
  • El riego se debe realizar con parrillas de tubos de goteo.
  • Hay que tener cuidado al pedir al proveedor las traviesas para que estas no sean antiguas traviesas de ferrocarril recicladas, pues no se pueden usar en los huertos escolares debido a las imprimaciones tóxicas que tienen.

CULTIVO PLANO CON HOYOS

Tres plantas en un cultivo plano con hoyos
  • Es una forma de cultivo que consiste en el cultivo directamente sobre el terreno (previamente
  • labrado y abonado), sin levantar surcos ni bancales.
  • Se puede instalar un sistema de riego por goteo (o regar cada planta con regaderas).
  • Es adecuado para cucurbitáceas (melones, sandías, pepinos, calabacines, etc.).

CULTIVO EN CONTENEDORES (BAÑERAS, JARDINERAS GRANDES, MESAS DE CULTIVO, ETC.)

Plantas cultivadas en una bañera de bebé
  • Estas formas de cultivo son aptas para lugares en los que no existe un terreno con sustrato en el que cultivar.
  • También se puede poner alguna bañera en un huerto tradicional (recordando que se debe agujerear por abajo para que el agua drene), para mostrar la importancia y posibilidad de la reutilización y el reciclado.
  • Estos sistemas en general permiten el riego con regadera, pero se pueden regar por goteo o con manguera.

INSTALACIÓN DEL HUERTO

MANTENIMIENTO DEL HUERTO

DINAMIZACIÓN DEL HUERTO


LOS HUERTOS EN IMÁGENES

MAPA DE LA RED

Aquí puedes ver toda las localizaciones de los Huertos de la Red.

ver