Actuaciones necesarias para preparar el terreno
Actuaciones necesarias para preparar el terreno
Como norma general, los pasos que se suelen seguir cuando se quiere preparar un terreno para la plantación son:
- Limpieza del terreno, retirando plásticos, basuras, etc.
- Eliminación de hierbas y desbrozado (puede hacerse a mano, con azada o con desbrozadora mecánica).
- Despedregado superficial eliminando cantos y piedras (que podrán reservarse para más adelante emplear en el marcado de alcorques u otros trabajos con el alumnado).
- Labrado, que puede hacerse con azada o motocultor en caso de disponer de él.
- Despedregado profundo, retirando de nuevo las piedras que afloren al remover.
- Mantillado y aporte de nutrientes y sustrato (en general mantillo, tierra vegetal y arena).
- Labrado, para mezclar el sustrato o abono añadido con el previamente existente.
- Rastrillado y nivelado para que el terreno quede bien plano.
- Levantado de surcos, bancales en los que sembrar o trasplantar posteriormente las hortalizas.
- Instalación del riego (en el caso de que se opte por el riego automatizado por goteo).
Y con estos pasos ya debería estar nuestro huerto listo para el cultivo…