Propuesta de actividades hortícolas y su relación con los contenidos curriculares

Gran parte de los trabajos que se realizan habitualmente en un huerto pueden conectarse directamente con algunos de los contenidos que se imparten en las aulas desde la etapa de infantil hasta el final del bachillerato. Por ejemplo:

EJEMPLO DE SECUENCIA DE CONTENIDOS A TRABAJAR CON DISTINTAS EDADES:

  • Con los niños más pequeños es posible plantear que midan la longitud de los surcos para saber cómo de largos deben ser los tubos de goteo integrado que van sobre los sembrados. Estaríamos trabajando con unidades de medida y de longitud.
  • Más mayores pueden medir el perímetro del huerto para saber cuánta cuerda hay que comprar para delimitar los sembrados. Podríamos repasar formas geométricas básicas, perímetros, radios, etc.
  • En años posteriores, el trabajo consistirá en calcular la superficie de los bancales para poner sobre ellos malla antipájaros, estimando lo que costará al conocer el precio del metro cuadrado de malla.
  • Más adelante, se calculará el volumen de mantillo necesario para cubrir el huerto con una capa de 5 cm de alto. O para rellenar jardineras cúbicas (o macetas con forma de cono truncado…).
  • Un ejercicio más complejo será estimar la densidad del mantillo para saber cuántos sacos de 50 litros podríamos transportar en una furgoneta que no puede cargar legalmente más de un determinado peso.
  • Finalmente, con los alumnos mayores, se puede fabricar jabón de potasa en el laboratorio y hacer las diluciones adecuadas para emplearlo como insecticida (con lo que se podrían llegar a abordar los conceptos de dilución, molaridad o normalidad).

Como se puede ver, el huerto puede convertirse en una excusa para abordar muchos temas. Es posible organizar un proyecto vehiculado a través del huerto que permita motivar al alumnado y trabajar sobre muchos de los contenidos que establecen los temarios oficiales.

A continuación, se proponen esquemáticamente varias actividades que es posible desarrollar en la huerta, indicando su conexión con algunos contenidos curriculares.

No se especifica en cuáles de las asignaturas o áreas concretas pueden realizarse cada una de las actividades por varios motivos: actualmente están en vigor dos organizaciones curriculares distintas (una correspondiente a la LOE y otra a la LOMCE, que se ha ido implantando desde los cursos más bajos), no es posible prever cuánto tiempo tendrá validez una determinada organización y terminología del sistema educativo y muchas de las actividades pueden adaptarse a distintas edades o abordarse desde distintas asignaturas. Por ello se indican sólo la actividad propuesta, el contenido que aborda y la competencia básica que se puede desarrollar (se ha seguido en este último apartado la terminología de la LOE).
 

INSTALACIÓN DEL HUERTO

MANTENIMIENTO DEL HUERTO

DINAMIZACIÓN DEL HUERTO


LOS HUERTOS EN IMÁGENES

MAPA DE LA RED

Aquí puedes ver toda las localizaciones de los Huertos de la Red.

ver