El Ayuntamiento continua la renovacion de la flota del servicio de limpieza 22-10-2025
Contribuirán a la reducción de la huella de carbono del municipio, mejorando la calidad del aire y la salud pública
La Junta de Gobierno Local ha aprobado adquisición de nueve vehículos ECO y 5 con etiqueta CERO para el servicio de limpieza, que modernizarán la flota municipal y seguirán mejorando la calidad de los servicios públicos ofrecidos por el Ayuntamiento.
En concreto, se van adquirir dos máquinas barredoras de aspiración, una máquina barredora de arrastre-aspiración, un camión para recogida de basuras con equipo recolector compactador de carga trasera, cuatro camiones recolectores de carga superior para recogida de la fracción resto, un camión tipo satélite ligero de repaso y bolseo, un camión de caja abierta con pluma, plataforma elevadora y posibilidad de adaptar salero, tres furgones hidrolimpiadores de agua caliente y un vehículo de recogida de materia orgánica.
Con estas adquisiciones, el servicio contará con una flota compuesta por más de un centenar de unidades, de las que 45 son eléctricas o ECO.
Estos nuevos vehículos están financiados a través del ‘Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026’ (PIR 2022-2026), con un importe total de 3.677.753,12 euros.
El objetivo del Ayuntamiento de Fuenlabrada es avanzar hacia una flota más sostenible y adaptada a las nuevas tecnologías. Estos nuevos vehículos, al ser menos contaminantes y más eficientes, contribuirán a la reducción de la huella de carbono del municipio, mejorando la calidad del aire y la salud pública.
Además, la implementación de tecnologías de última generación en el nuevo equipamiento permitirá una mayor durabilidad y menores costos de mantenimiento, lo que se traducirá en una gestión más eficiente y económica a largo plazo.
“Apostar por la modernización del parque móvil no solo garantiza una mejor prestación del servicio, sino que también posiciona al municipio a la vanguardia en sostenibilidad y compromiso con la ciudadanía”, ha señalado la concejala de Sostenibilidad, Medioambiente y Espacio Público, Soledad Martín.