La calle Leganes ya luce como un amplio centro comercial abierto 14-04-2025
Ya se puede circular, aparcar y pasear por toda la vía sin restricciones
Han finalizado las obras de la calle Leganés con el asfaltado y señalización horizontal de la calzada. Gracias a esta actuación se han rehabilitado y mejorado los espacios urbanos con un diseño basado en la accesibilidad y movilidad urbana.
Así, la calle Leganés se ha convertido en una gran arteria comercial, potenciando la peatonalización y la seguridad vial.
Como ha resaltado la concejala de Urbanismo, Ana Pérez, “hemos tratado de mejorar el espacio urbano y generar un comercio más sostenible, promover el consumo de proximidad, potenciar las calles comerciales de la ciudad mediante la creación de un centro comercial abierto y favorecer la transformación digital”.
En concreto, se han remodelado las aceras y eliminado barreras arquitectónicas, se ha reducido la calzada y se ha organizado el aparcamiento de forma que se han optimizado los espacios. Se ha mejorado el ajardinamiento y renovado el alumbrado público. También se han instalado contenedores soterrados para mejorar el servicio y el impacto visual.
Peatones y vehículos pueden transitar ya cómodamente. También se encuentran disponibles todas las plazas de aparcamiento.
Durante el mes de abril se está procediendo a la plantación en las múltiples jardineras situadas en la vía y se procederá a instalar el mobiliario urbano restante para dar los últimos retoques que embellecerán aún más la calle.
El objetivo de estas obras ha sido convertir la zona en una arteria comercial al tiempo que se regeneraba el espacio urbano con la creación de nuevas zonas estanciales y un aumento de zonas verdes, reducción de la calzada y remodelación de los cruces de la calle.
Este proyecto forma parte del proceso de regeneración en el que se encuentra Fuenlabrada. Ha tenido un presupuesto de casi 2 millones de euros financiados por fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Está incluido en el Plan de Acción de Agenda Urbana, que busca conseguir ciudades más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.