1. Inicio
  2. Salvador Dalí en el CEART

El Centro de Arte presenta ‘Divina Comedia’, una exposición de treinta xilografías creadas por el genio para ilustrar la obra de Dante Alighieri    

Uno de los grandes genios del siglo XX, Salvador Dalí, llega al Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) con una exposición que bajo el nombre ‘Divina Comedia’ recoge treinta xilografías creadas por el artista para ilustrar la gran obra de Dante Alighieri.  

Hasta el próximo 30 de noviembre estará abierta esta muestra, cargada de imágenes oníricas, realizadas por uno de los padres del surrealismo y que nos adentra en el paraíso, el purgatorio y el infierno narrado por el poeta italiano.

El Instituto Poligráfico del Estado italiano encargó a Dalí en 1950 una serie de xilografías para ilustrar la Divina comedia de Dante Alighieri con motivo del setecientos aniversarios del nacimiento del escritor. Esto levantó una gran polémica al no ser el artista elegido italiano y finalmente, se decidió prescindir de sus servicios. 

Esto no impidió que Dalí continuara con el trabajo que ya había comenzado y durante años dibujó un centenar de acuarelas y supervisó el proceso de transferirlas a las planchas de xilografía, que fueron talladas a mano. Un total de 3 500 tacos xilográficos, uno por cada color y unos 35 para cada acuarela.

“No es la primera vez que contamos en Fuenlabrada con la obra de uno de los grandes genios del siglo pasado – señala la concejala de Cultura Cristina Mora- el CEART ha acogido creaciones de Picasso, Calder, Gonnord o Antonio López por citar algunos ejemplos. 

Tampoco es la primera vez que Dalí está presente en el CEART. En 2007, el centro acogió la exposición “Dalí de Cadaqués”, del fotógrafo francés y amigo personal del artista Robert Descharnes. Una recopilación de 47 instantáneas tomadas por el fotógrafo en la ciudad que el pintor más quería, Cadaqués. 

La serie expuesta sobre la Divina Comedia, libro ilustrado por los grandes maestros del Arte como Miguel Ángel o Botticelli, es una de las obras de ilustración más importantes del siglo pasado, en la que destaca el profundo conocimiento que Dalí tiene de los escritos de Dante y la importancia de la visión surrealista y clásica del artista español.  

La muestra es gratuita, está comisariada por María Oropesa y forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. 

Estará abierta hasta el 30 de noviembre, los viernes y vísperas de fiestas de 17:00 a 21:00 h y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.

CATEGORÍA

Cultura y Ocio