La convivencia y la paz en el centro de los Laboratorios de Debate de la Mesa por la Convivencia 4-11-2025
En estos encuentros se trabaja para crear espacios de convivencia y participación en Fuenlabrada
El próximo jueves 6 de noviembre se celebra la sexta edición de los Laboratorios de Debate de la Mesa por la Convivencia, que este año se centrarán en la convivencia en la diversidad, fortalecer los lazos comunitarios y cultivar una cultura democrática que incluya a todas las personas.
“A través del diálogo abierto, el intercambio de experiencias y el pensamiento crítico, estos laboratorios invitan a la ciudadanía a participar activamente en la creación de una ciudad más justa, plural y comprometida con los derechos humanos”, ha señalado Mónica Sebastián, 1ª teniente alcalde y concejala de Participación Ciudadana.
El Embajador de Palestina, Husni Abdel Wahed, será el invitado especial de estos laboratorios y el encargado de abrir la jornada con una reflexión sobre la importancia del diálogo y la paz en el contexto actual.
A continuación se desarrollarán tres mesas de debate centradas en: comunicación y convivencia, sobre la importancia de una comunicación responsable, ética y empática; migrar, acoger y construir identidad, acerca de los sistemas de acogida y las segundas generaciones; y memorias del desplazamiento, sobre el proceso migratorio.
En ellas colaborarán, además de vecinas y vecinos del municipio, personalidades como Lorena Gamito, directora de Acción Humanitaria, emergencias y Desarrollo en UNWRA España, Antonio Maestre, periodista fuenlabreño, o Adriana Boho, activista afroespañola, entre otros.
La cita es el 6 de noviembre, a las 18 horas, en el Centro Cívico Municipal Vivero-Hospital-Universidad.
La edición finalizará con una ‘Velada Por La Convivencia y la Paz’, en la entrada del edificio de la JMD Vivero-Hospital- Universidad, un espacio simbólico de encuentro y reflexión, que pondrá en valor el compromiso de Fuenlabrada por seguir construyendo una ciudad comprometida con la paz, el respeto, la diversidad y la convivencia.