1. Inicio
  2. Las Fiestas Patronales se estrenan en el nuevo Parque Ferial

*Acogerá conciertos como el Festival ‘Yo fui a EGB’, la noche de rock, el Festival Joven y la Orquesta Mondragón; atracciones infantiles y casetas de feria entre otros. 
* El desfile de peñas, el Pregón, la Feria de Dia, los festejos taurinos, los bailes con  orquesta y más, tendrán lugar en el casco urbano     


El recientemente inaugurado Parque Ferial acogerá sus primeras Fiestas Patronales entre el 11 y el 17 de septiembre.  Unos festejos que compartirán ubicación este año con diversos enclaves ubicados en el casco urbano como el pregón, desfile de peñas o los festejos taurinos por citar algunos.  

Recinto Joaquín Sabina 

En el recinto Joaquín Sabina del Parque Ferial, la zona de conciertos con aforo para  20.000 espectadores, tendrán lugar los tres grandes conciertos: el Festival ‘Yo fui a EGB. El Fiestón’ que aterriza en Fuenlabrada el sábado 13 con artistas de los años 70,80 y 90 como Boney M, Locomía o  Chimo Bayo.  El concierto de rock ( jueves 11) con las bandas alemanas  Iron Savior y Rage y la actuación de Leo Jiménez; y el  Festival Joven (viernes 12)  con Recycled J y Las Ninyas del Corro. 

A estos se suman ‘Cocoloco on tour’, una de las fiestas más icónicas de la famosa discoteca de Gandía (domingo 14) y la Orquesta Panorama (miércoles 17), entre un largo etcétera.   

El Parque contará con un segundo escenario en la zona de casetas en el que se celebrarán conciertos y espectáculos como como el de La Orquesta Mondragón (día 12), Festival Hit FM y tributo a Loquillo (día 13) y conciertos tributo a ‘El último de la fila’,  ‘Héroes del Silencio’ y Fito y Fitipaldis (domingo 14).   

En esta área donde se ubican las casetas de la feria tendrá lugar la tradicional chocolatada de mayores (11 de septiembre)  y la Noche de las Regiones (lunes 15). 

 Pregón y desfile de peñas 

El desfile de peñas partirá como todos los años de la calle Francia para recorrer diversas calles de la ciudad. Una vez finalizado, Natividad García, una fuenlabreña ‘de pura cepa’ será la encargada de dar lectura al pregón desde el balcón del antiguo Ayuntamiento en la plaza de España (día 13). 

Los fuegos artificiales serán desde La Pollina (23:59 horas), aunque podrán verse desde toda la ciudad. 

La Feria de Día con sus actividades familiares: conciertos, talleres, castillos hinchables, títeres será los días 13 y 14 en la plaza de España y en la plaza del Tesillo. 

En el distrito centro también habrá baile con orquesta todos los días, morconada y migas en el edificio Los Arcos, la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia, y los diez festejos taurinos programados, entre ellos,  tres encierros los días15,16 y 17 y una corrida de toros con los diestros Fernando Robleño, Morenito de Aranda y Javier Cortés (día 15).

El Encuentro Nacional de Modelismo Naval (días 14 y 15) en el parque de la Solidaridad;   la Noche de las Regiones (día 15) en el Parque Ferial y una yincana joven por distintas zonas de la ciudad son algunas de las propuestas que completan el programa. 

En el plano deportivo, torneos y competiciones de tenis, ciclismo, ajedrez, tiro con arco, petanca, fútbol , baloncesto y voleibol. 

Feria sin ruido y día infantil 

Todos los días entre las 17:30 y las 19:30 las atracciones infantiles del Parque Ferial funcionarán sin ruido ni luces para que podamos disfrutar, incluidos aquellos niños y niñas sensibles a estos estímulos.
Los días 6 y el 10 serán días de la infancia, cuando las atracciones tendrán un precio reducido de 2 euros.

Parque Ferial 

El Parque Ferial se ubica sobre una superficie de unos 200.000 m2, junto al Centro Municipal de La Pollina y con accesos  directos desde la avenida de la Hispanidad y las carreteras M-50 y la M-506. Dispone de 380 plazas de aparcamiento pudiendo sumar otras 500 más en espacios habilitados. La EMTF habilita servicios lanzadera durante los grandes eventos celebrados allí. 

Cuenta con áreas diferenciadas, un parque urbano con más de 5.000 especies vegetales, juegos infantiles, un área pavimentada para usos recreativos y deportivos; una zona de usos múltiples donde se ubica durante las fiestas patronales las atracciones y un gran recinto perimetrado para conciertos al aire libre con capacidad para 20.000 personas, entre otros equipamientos.  Ver programa en pdf

 

CATEGORÍA

Cultura y Ocio