Festival de las estrellas 17042024
Este fin de semana ‘El Niño de la Hipoteca’ y ‘Lisasinson’
Fuenlabrada participa por segundo año consecutivo en el Festival de las Estrellas con dos grandes conciertos que tendrán lugar este fin de semana en la Casa de la Música.
Artistas de reconocido prestigio como ‘El Niño de la Hipoteca’ y ‘Lisasinson’ son las dos grandes apuestas que hace el Ayuntamiento por la música en directo y la oferta cultural de calidad. Además de seguir dando la oportunidad a músicos locales para que muestren su trabajo ante el público. En esta ocasión Junkie Monkey y Neckkfallings.
El alcalde, Javier Ayala, ha destacado la importancia que se da desde el Ayuntamiento a ampliar cada vez más los circuitos culturales en los que Fuenlabrada está cada día más presente “para llegar y cubrir las inquietudes de un público muy amplio y heterogéneo”.
Estas declaraciones las hacía el regidor durante su visita a las instalaciones de la Casa de la Música para conocer los detalles del proyecto y saludar a las bandas protagonistas. Ha recordado que Fuenlabrada participa también en el Inverfest y acoge desde hace varias ediciones el HDC Rockin’ Fest, además de los conciertos que se organizan de modo habitual en este espacio y otros escenarios locales.
El viernes 19, a las 22 horas, actuará ‘El Niño de la Hipoteca’, compositor y músico que pertenece a la generación de cantautores y utiliza sus canciones para reivindicar acciones sociales siempre con su chispa y humor.
Le precederá en el escenario ‘Junkie Monkey’, una banda local de rock y funk que ofrecerá temas propios , llenos de energía y con tintes eclécticos, que no dejará a nadie indiferentes.
El sábado a la misma hora, el mejor ejemplo de punk rock y riot grrrl que se puede encontrar en España ‘Lisasinson’ se subirá al escenario de la Casa de la Música para interpretar sus exitosos temas. Antes, un joven grupo fuenlabreño de rock alternativo ‘Necfkfallings’ tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo al público asistente.
El Festival de las Estrellas nace como vía de comunicación cultural de la Comunidad de Madrid y durante las cuatro estaciones del año aporta a los madrileños una programación continua de actualidad y calidad en los municipios adheridos a esta iniciativa artística.
* Declaraciones de Beatriz Montilla, concejala del área