Comienza la campana de poda de invierno 06-11-2025
Con el objetivo de garantizar el desarrollo saludable del arbolado urbano y prevenir la aparición de plagas y enfermedades
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Espacio Público, ha iniciado el plan anual de poda de invierno, que se desarrollará hasta el mes de marzo aproximadamente.
Se prevé actuar sobre unos 5.000 ejemplares, priorizando aquellos que requieren una poda más urgente debido a un desarrollo excesivo o a riesgos como la posible caída de ramas o interferencias con servicios públicos. Para llevar a cabo estas labores, se contará con un equipo de 20 personas que trabajarán de manera intensiva a lo largo de la campaña.
En una primera fase, los equipos están trabajando en calles principales como la Calle Leganés y el Camino del Molino. En las próximas semanas, las actuaciones continuarán en la Avenida España, la Calle Móstoles, la Calle Luis Sauquillo y la Calle Panaderas, entre otras vías del municipio.
La selección de calles y zonas se basa en un análisis del estado de los árboles ubicados en las principales vías y los que se encuentran en las zonas verdes, dando prioridad siempre a los casos que precisan una intervención inmediata.
Los trabajos de poda se centran en reducir el volumen de las copas, equilibrar la estructura de los ejemplares, separar las ramas de las fachadas para favorecer la entrada de luz natural en viviendas y locales, y eliminar aquellas ramas que dificultan la visibilidad de semáforos, luminarias o señales de tráfico. Además, se retiran ramas bajas que puedan obstaculizar la accesibilidad y el paso de peatones, contribuyendo así a una ciudad más cómoda y segura.
Las intervenciones se llevan a cabo siguiendo criterios técnicos personalizados para cada especie y situación, teniendo en cuenta factores como la edad, el estado sanitario y la ubicación de cada árbol. Así se garantiza el desarrollo saludable de estas plantas y se previene la aparición de plagas y enfermedades.
“Esta labor anual es esencial para la conservación del arbolado urbano y busca mantener los espacios públicos seguros, accesibles y agradables para todas las personas”, ha explicado la concejala de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Espacio Público, Soledad Martín. “Estos trabajos son fundamentales para seguir mejorando la calidad de vida y el entorno urbano de nuestra ciudad”, ha añadido.