BOTONES DE NACAR contra el olvido Loranca

Exposición Fotográfica y Divulgativa: "BOTONES DE NÁCAR contra el olvido"
por Sol Moracho
Un proyecto memorialista por Sol Moracho
"BOTONES DE NÁCAR contra el olvido" es un proyecto fotográfico y documental que rinde homenaje a las maestras y maestros desaparecidos y asesinados durante el golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil española y la dictadura franquista.
¿En qué consiste?
-
Fotografías de las paredes de escuelas y lugares vinculados a estos docentes.
-
Tarjetas con nombres de cada maestro/a represaliado.
-
Botones de nácar, símbolo de resistencia y memoria (hallados en fosas comunes).
-
Un mapa con las ciudades donde vivieron, enseñaron y fueron asesinados.
📸 La fotografía como lenguaje de memoria
Sol Moracho explora las texturas y huellas del tiempo en muros y superficies, buscando en ellos la memoria histórica. Como señala el ensayista Llorenç Raich, la fotografía puede revelar "lo inefable" más allá de lo visible.
Por qué recordar a los maestros republicanos
El magisterio de la II República fue perseguido con saña por defender una educación pública, laica y en libertad. Este proyecto busca:
- Rescatar sus historias del olvido.
- Honrar su legado como pilares de la democracia.
- Exigir verdad, justicia y reparación.
Contexto histórico
Según el Ministerio de la Presidencia (2020), España aún tiene una deuda pendiente con las víctimas del franquismo. Asociaciones memorialistas llevan décadas recuperando sus restos, mientras el Estado sigue sin asumir su responsabilidad.
"Los botones de nácar"
Encontrados en fosas comunes, estos pequeños objetos se convierten en símbolo de resistencia: lo que el tiempo no ha podido borrar.
Visita la exposición y conviértete en guardián de su memoria
Todos los públicos