1. Inicio
  2. Abierta la séptima convocatoria del Sello de Calidad ‘Empresa Amiga de la Familia’

El Ayuntamiento reconoce a las empresas que promueven la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como la igualdad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través del CIFE, lanza la séptima convocatoria del ‘Sello de Calidad Empresa Amiga de las Familias’, un reconocimiento que otorga a empresas, asociaciones e instituciones que fomentan la igualdad y la conciliación dentro de sus organizaciones.

El plazo para solicitar el sello está abierto hasta el próximo día 22 de octubre y las bases donde se recogen los requisitos ya están disponibles en la web www.cife-fuenlabrada.es

Es la séptima edición de esta convocatoria anual que tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia y la necesidad de adoptar planes y medidas que potencien los objetivos de igualdad y conciliación entre las plantillas de trabajadores. Se otorga a empresas, asociaciones e instituciones cuyo centro de trabajo se encuentre en Fuenlabrada, independientemente del sector o tamaño.

Entre las medidas que se toman en cuenta para otorgar el sello de reconocimiento público, figuran la flexibilidad de horarios, el teletrabajo, el establecimiento de un banco de horas para poder asistir a médicos o reuniones escolares, pagos en especie como asistentes del hogar, o apoyo escolar a domicilio, entre otras.

El concejal de Desarrollo Económico Javier Bokesa, ha destacado la importancia de “la implantación en los centros de trabajo de estas acciones que ayudan a fomentar la igualdad en la plantilla y a conciliar la vida familiar y laboral. Demuestran sensibilidad y respeto hacia el conjunto de trabajadores y trabajadoras”.

El Sello de Calidad tiene dos categorías: una para pequeñas y medianas empresas con una plantilla menor de 50 personas y otra para grandes empresas con más de 50 trabajadores y trabajadoras. Tiene carácter anual y debe ser renovado en cada ejercicio.

 

Declaraciones de Javier Bokesa, concejal de Desarrollo Económico

CATEGORÍA

Economía