1. Inicio
  2. 600.000 euros para mejoras y mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano

Entre otros trabajos se están sustituyendo suelos de caucho, arreglando juegos, limpiando y desinfectando areneros, repintando bancos e instalando vallas en distintos puntos de la ciudad    

El Ayuntamiento de Fuenlabrada través de la concejalía de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Espacio Público ha destinado cerca de 600.000 euros a la mejora de áreas infantiles y al mantenimiento de mobiliario urbano, como son reposición e instalación de vallas, papeleras y barnizado de bancos en distintos puntos de la ciudad. 

Unos trabajos que se desarrollan durante todo el año y que se intensifican en estos meses, época en la que menos trastornos causan a la ciudadanía. 

“Con estas actuaciones continuamos transformando profundamente la ciudad, invirtiendo de manera continuada esfuerzos para mantener en correcto estado el espacio público” señala la concejala de Medio Ambiente y Espacio Público Soledad Martín.

Tan solo a mantenimiento y mejora de áreas infantiles se destinan más de 307.000 euros, de los que 85.000 se han empleado para la renovación del suelo de caucho de estas zonas de juego como las ubicadas en La Pollina, en el parque de la Solidaridad y en el Bulevar 1º de Mayo. 

También se está renovando el vallado perimetral de 13 zonas infantiles con un presupuesto superior a los 60.000 euros. Se procede, además, a la limpieza, desinfección y renovación de areneros, al arreglo de juegos infantiles, al pintado de elementos del mobiliario y reposición de carteles entre otros.   

Estos trabajos se enmarcan en las labores de mantenimiento, renovación y mejora que periódicamente se van realizando en el mobiliario urbano de la ciudad. 

Así se han destinado otros 270.000 euros a otras actuaciones como la renovación e instalación de 1.147 metros lineales de vallado de separación entre aceras y calzadas; 111.300 euros en el repintado y barnizado de 1.335 bancos y otros 56.000 en el mantenimiento y reposición de papeleras.     


 

CATEGORÍA

Desarrollo de ciudad