500 familias del barrio Cerro-El Molino recibiran ayudas para la rehabilitacion de sus edificios de viviendas
Las ayudas directas a las familias alcanzan los 2,4 millones de euros, subvencionando entre un 40 y un 75% de las obras, además de la inversión de 2,5 millones por parte de Ayuntamiento y Ministerio para mejorar los espacios públicos
Fuenlabrada es uno de los dos únicos municipios de la Comunidad de Madrid que ha incluido y recibido una segunda área de regeneración dentro del Plan Estatal de Vivienda del Gobierno de España, gracias al éxito de la gestión realizada por el Ayuntamiento en otras zonas a regenerar como el barrio de El Arroyo y el Naranjo.
La operación tiene una inversión pública y privada de 8 millones de euros y cuenta con 2,4 millones de euros en ayudas directas a las familias para la rehabilitación de sus viviendas a lo que se suma otros 2,5 millones de inversión por parte del Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento en la mejora del espacio público.
El alcalde Javier Ayala se ha reunido con los vecinos de la zona para informales acerca de la operación, de los requisitos, ayudas, plazos y procedimiento. El edil ha señalado que “supone una importante aportación económica por parte del Gobierno de España y del Ayuntamiento para una cuestión que consideramos prioritaria como es la rehabilitación de nuestros edificios más antiguos que verán mejorada su eficiencia energética, su estética y su construcción como ya hemos hecho en El Naranjo o en El Arroyo”.
Subvenciones entre el 75 y el 40%
Las Comunidades de vecinos que se adhieran al programa podrán obtener ayudas entre el 75% y el 40% de la obra, cuantías que varían en función de una serie de requisitos como son la renta, edad o si se tiene alguna diversidad funcional.
El máximo por vivienda para rehabilitación energética es de 12.000 euros y 8.000 para el resto de obras de rehabilitación.
Obras de eficiencia energética y accesibilidad
Las principales actuaciones a subvencionar son la rehabilitación energética y accesibilidad, pero también se contemplan obras de conservación y seguridad como son impermeabilización de cubiertas, mejora de instalaciones eléctricas o sustitución de montantes y bajadas.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones aquellos trabajos realizados con posterioridad al 1 de enero de 2018. El plazo de presentación de solicitudes y documentación requerida deberá realizarse antes del 16 de marzo de 2023.
El Instituto Municipal de Vivienda de Fuenlabrada es el encargado de gestionar las ayudas. Está ubicado en el Espacio Municipal Los Arcos (calle Norte, 11).
La zona a regenerar está delimitada por las calles Francia, Suiza, Gracia, Creta, Avenida de las Naciones, calle Mónaco y paseo de Setúbal.