Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, invitado por la OCDE en su sede en París
18/11/2024
El alcalde ha presentado y expuesto el trabajo de Fuenlabrada en el proyecto SHARE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un ente que coordina políticas económicas y sociales. Es, por tanto, reseñable, el hecho de que Fuenlabrada participe en sus proyectos porque este intercambio de información tiene el objetivo de maximizar el crecimiento económico y de desarrollo de la ciudad. La OCDE ha iniciado el proyecto: “Reducirse de forma inteligente y sostenible: preparar las regiones para el cambio demográfico”. Un proyecto financiado por la Comisión Europea (DG REGIO), en febrero de 2023.
En el marco de este proyecto, Javier Ayala, ha contextualizado, y explicado, los cambios sociodemográficos a los que se ha enfrentado Fuenlabrada en los últimos 50 años. Estos cambios sociodemográficos son el origen del proyecto EUI-Share “Sustainable Housing Accommodation for a Regenerative Exchange”. El proyecto Share está financiado por la Comisión Europea a través del programa “Iniciativa Urbana Europea” (EUI).
“Nuestro objetivo es adaptar los servicios públicos municipales a las nuevas necesidades de la población” ha explicado el edil en estas jornadas.
El alcalde ha expuesto como “SHARE es un proyecto de cooperación intergeneracional para facilitar el acceso a la vivienda de mayores y jóvenes transformados edificios públicos en desuso o infrautilizados. La disminución de la población escolar en Fuenlabrada nos ha permitido utilizar una parde de un colegio público (San Esteban) para construir viviendas para personas mayores”.
Javier Ayala durante su intervención ante la OCDE
Una de las características más relevantes del proyecto, en Fuenlabrada, es la participación ciudadana. Todo el proyecto se ha diseñado con la participación de las personas mayores y los jóvenes del municipio. Javier Ayala ha explicado que “hemos dado un paso más y ambos grupos se han incorporado al proyecto participando en el codiseño de todas sus acciones. Los mayores han definido las características básicas de las nuevas viviendas, sus dimensiones, el equipamiento básico o el modo de personalizar con sus muebles y objetos personales. Los jóvenes también han participado en el diseño del programa de arrendamiento de las viviendas. Definiendo los plazos de arrendamiento, los precios de referencia, o las obras de rehabilitación necesarias”.
El desarrollo del proyecto SHARE no se realiza de forma independiente, se trabaja en otros marcos para enriquecerlo aún más, como son la Agenda Urbana 2030 o el Pacto de las Alcaldía por el Clima.
En la OCDE Javier Ayala ha dejado claro que el trabajo que se está desarrollando en este proyecto es innovador, sostenible, inclusivo, con participación ciudadana, de construcción y cambio. Un proyecto pionero con el que Fuenlabrada volverá a convertirse, de nuevo, en un referente en Europa.