Punto de apoyo tecnológico permanente
Punto de apoyo tecnológico permanente
El envejecimiento de la población es un hecho claro. Según el INE, en España el colectivo de las personas mayores ya supone el 20% del total de la población. Al mismo tiempo, la acelerada digitalización es un fenómeno imparable, una auténtica revolución que afecta a prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida personal. El problema es que estos dos fenómenos parecen crecer en direcciones opuestas, en lugar de evolucionar en paralelo de manera positiva, y la consecuencia es la existencia de la brecha digital.
Entre las distintas causas por las que los mayores no acceden a internet, el principal motivo es la falta de conocimiento e interés. Son muchas las ventajas que los mayores pueden conseguir con la digitalización, desde una mayor y mejor comunicación social, a más seguridad e independencia gracias a la geolocalización, pasando por servicios de telemedicina y teleasistencia. También beneficios más lúdicos, como el aprendizaje autónomo o la diversión digital.
Dirigido a: socios y socias de los centros municipales de mayores.
Horario: todos los sábados de 10:00 a 13:00 h, sin cita previa en los centros de mayores