1. Inicio
  2. Talleres Febrero 2025 - Junio 2025

Talleres Febrero 2025 - Junio 2025

Feminismo Feminismo
Cursos y talleres Cursos y talleres
Talleres dirigidos a público adulto, a partir de 18 años
Inscripciones entre el 3 de febrero a las 10:00 h y el 5 de febrero a las 19:00 h
NOVEDAD: Nueva ubicación de la Casa de la Mujer en Calle Leganés 59, posterior

Informática básica


Consigue autonomía digital básica para la vida diaria, aprendiendo el uso cotidiano del equipo informático: funciones del equipo (la pantalla, el teclado, el ratón…), organización de archivos, uso de las funciones de un documento Word, búsquedas en Internet, enviar y recibir correos electrónicos, adjuntar documentos, y mucho más.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 16 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Grupo 1: lunes y miércoles de 11:00 a 13:00 h
Grupo 2: martes y jueves de 9:00 a 11:00 h
Grupo 3: martes y jueves de 16:30 a 18:30 h

 

Informática avanzada


Profundiza en el aprendizaje del uso del equipo informático y sus periféricos, especialmente relacionado con las posibilidades que ofrece Internet en documentos en línea, comprimir ficheros, trámites de la vida diaria en línea, pago del comercio electrónico, prevención del spam o en gestión de redes sociales. Imprescindible conocer el manejo básico del ordenador, teclado y ratón.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 18 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Grupo 1: lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 h
Grupo 2: martes y jueves de 11:00 a 13:00 h
Grupo 3: lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 h

 

Manejo práctico del móvil


Aprende a manejar los programas y las funciones de un “Smartphone” de una manera práctica: conoce el funcionamiento de los diferentes botones, qué significan los iconos, cómo recibir y enviar llamadas y mensajes, cómo utilizar el calendario, alarmas o reloj, navegar por internet, descargar y usar aplicaciones como “WhatsApp”. Es necesario traer un móvil con pantalla táctil (“smartphone”) con conexión a internet propia.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 18 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Grupo 1: lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 h
Grupo 2: martes y jueves de 18:30 a 19:30 h

 

Conócete, cuida tu estima


Trabajaremos cómo se construye la identidad femenina (qué es ser mujer), la autoestima (como construcción de una imagen propia), las diferentes fases de la sexualidad femenina, la maternidad y el maternaje, y la salud de las mujeres, entre otras cuestiones.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 16 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Lunes 9:00-11:00 h

 

Activa tu Mente II


Profundiza y afianza el entrenamiento en las diversas técnicas de refuerzo de las capacidades cognitivas (memoria, atención, concentración, razonamiento y lógica) para ejercitar el cerebro manteniéndolo en forma, seguir afrontando actividades cognitivas diarias, desdramatizar el efecto de la pérdida de memoria y paliar el deterioro cognitivo, evitando de esta manera la exclusión de mujeres de ciertas edades de participar en todos los ámbitos de la sociedad y reforzando su empoderamiento.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo 
Desde 24 febrero al 16 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Lunes 11:00-13:00 h

 

Plantándole Cara al Estrés con Mindfulness


Conoce el entrenamiento de la Atención Plena y cómo te puede ayudar en tu día a día, identificando situaciones que nos llevan al límite, así como sus emociones asociadas, y generando una comunicación consciente con nuestro cuerpo. El estrés puede causar muchos síntomas, tanto físicos como psicológicos y emocionales, por lo que entrenar la conciencia sobre lo que sientes, piensas y actúas nos enseña a gestionar adecuadamente las situaciones que nos causan estrés y a una gestión integral de nuestras emociones.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 20 junio
Público adulto, preferentemente mujeres.
Grupo 2: lunes de 18:30 a 20:30 h
Grupo 1: viernes de 11:00 a 13:00 h

 

Medit-arte, El Arte de la Relajación


Tómate un tiempo para respirar mejor y estirarte, regalándote un cuerpo nuevo. Ven a practicar diferentes técnicas de relajación procedentes del Yoga con las que ejercitarás respiraciones, asanas, cerraduras y mantras. Poco a poco, aprenderás a conectar con la sabiduría interior para una mayor serenidad, plenitud y calidad de vida.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 24 febrero al 16 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Grupo 1: lunes de 11:00 a 13:00 h
Grupo 2: lunes de 16:30 a 18:30 h

 

Artesanía en Cuero


Adéntrate en todas las posibilidades que nos ofrece este noble material, aprendiendo técnicas básicas de marroquinería mediante las cuales aprenderás fácilmente a realizar moldeados, decoraciones y costuras. Los resultados son pequeños, pero vistosos, complementos como pulseras, llaveros, marcapáginas y billeteras. ¡Despierta tu lado más creativo trabajando el cuero de forma artesanal!

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 25 febrero al 17 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Martes de 10:00 a 12:00 h

 

Ecofeminismo práctico: cosmética natural


Conoce las aportaciones del ecofeminismo a los autocuidados y aprende a elaborar productos naturales artesanales de cuidado personal en un espacio respetuoso con la naturaleza y de sororidad entre mujeres. Aprende a identificar los utensilios, materiales e ingredientes de las elaboraciones propuestas.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 25 febrero al 17 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Grupo 1: Martes de 16:00 a 18:00 h
Grupo 2: Jueves de 09:00-11:00

 

Inglés para Viajeras


Descubre claves básicas para entender y comunicarte en un viaje al extranjero, practicando vocabulario y expresiones habituales. Abordaremos habilidades para solicitar información, realizar el “check in” del hotel, leer una carta de un restaurante o reservar una actividad turística. Imprescindible tener conocimientos básicos de inglés (números, meses, verbo “to be”, pronombres (“I, you, she, he, they, we”), frases simples, etc.).

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 25 febrero al 19 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Martes y jueves de 9:00 a 11:00 h

 

Erótica en femenino singular


Mejora el conocimiento acerca de la sexualidad femenina y potencia tu bienestar, desmitificando y resolviendo dudas que nos impiden vivir sexualmente más felices, en un espacio en el que aprender a valorarse sexualmente, descubrir el propio cuerpo y conectarse con el placer.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 25 febrero al 17 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Martes 11:00-13:00 h

 

Alimentación Saludable


Tener una relación saludable con nuestros cuerpos es posible, por ello desde una reflexión y visión crítica de la influencia y presión de los modelos normativos del cuerpo, aprenderemos a comer de forma saludable y consciente, aclarando las dudas que surgen en torno a la alimentación sana y aplicado a las distintas etapas de la mujer.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 25 febrero al 19 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Grupo 1: Martes de 18:30 a 20:30 h
Grupo 2: Jueves de 11:30 a 13:30 h

 

Zentangle


Aprende esta forma meditativa de dibujo basado en patrones repetitivos que permiten crear obras de arte abstracto y no planificado. Gracias a la explicación de la historia de los cuatro primeros “tangles” (enredo de líneas) y cuentos meditativos, practicarás herramientas de expresión y relajación.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 26 febrero al 18 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Miércoles de 10:30 a 12:30 h

 

Inteligencia Emocional


Comparte con otras mujeres un espacio de sororidad en el que aprender a identificar, reconocer, nombrar, aceptar y canalizar las emociones con el objetivo de mejorar la inteligencia emocional y para conseguir estados emocionales positivos, aprendiendo estrategias de aceptación y vivencia de las emociones negativas.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 26 febrero al 18 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Miércoles de 09:00 a 11:00 h

 

Yo Reparo en Casa


Aprende a realizar por ti misma sencillos trabajos de reparación y mantenimiento (como arreglar un grifo que gotea, taladrar la pared para instalar una estantería, renovar un enchufe, reparar una persiana rota, etc.), consiguiendo autonomía e independencia técnica en casa, con sesiones totalmente prácticas, en las siguientes áreas: fontanería, electricidad, cerrajería y bricolaje.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 26 febrero al 18 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Miércoles de 11:00 a 13:00 h

 

Míster Chef: Aprópiate de la Cocina


Adquiere habilidades y conocimientos necesarios para elaborar la preparación y cocción de menús y repostería. Pero, para ello, antes conocerás la correcta utilización del utillaje propio de la cocina, los cortes, los tiempos de cocción, la elaboración de salsas y fondos, así como el tratamiento de las verduras, carnes y pescados para preparar las recetas propuestas.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 27 febrero al 19 junio
Público adulto, preferentemente hombres
Jueves de 17:00 a 19:00 h

 

Biodanza: Conecta con la Vida


Conecta con la alegría y el placer de vivir a través de la Biodanza: un sistema que utiliza música, canto, movimiento y situaciones de encuentro en grupo para profundizar en el autoconocimiento. Nos ayudará a desarrollar nuestros potenciales de una forma divertida, a conectar con el cuerpo y las emociones, además de proporcionar beneficios tan importantes como la reducción del estrés, la regulación de funciones orgánicas (como la nutrición, la respiración o la circulación) y la reeducación afectiva.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 27 febrero al 19 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Jueves de 11:00 a 13:00 h

 

Convivir con mi dolor crónico


Si sufres algún tipo de dolor crónico, en este espacio aprenderás técnicas de manejo y reducción del dolor para llevar una vida más sana y relajada. La psicoeducación sobre el proceso del dolor, la respiración diafragmática, la reestructuración cognitiva, la programación de actividades agradables o el reconocimiento de logros y fortalezas personales son herramientas que te van a permitir gestionar de forma más adaptativa la experiencia de dolor, mejorando tu calidad de vida.

En convenio con el Máster de Psicología Clínica Práctica Profesional, como título propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Casa de la Mujer (Calle Leganés 59, posterior)
Desde 27 febrero al 24 abril
Público adulto, únicamente mujeres
Único grupo - Jueves 16:30-18:20 h

 

Aprendiendo a manejar mi ansiedad


Si sufres ataques de pánico, angustia y te cuesta salir a lugares cerrados o concurridos (una de las dolencias más frecuentes de las mujeres), te ayudaremos a superarlo. En este espacio abordaremos los efectos fisiológicos, signos y síntomas de la ansiedad para poder identificarla, normalizarás los episodios de ansiedad y serás capaz de manejarlos con las herramientas que irás aprendiendo en las sesiones, y siempre acompañado del desarrollo de habilidades de afrontamiento y de comunicación para mejorar aspectos tan importantes como: calidad de vida y del sueño, organización del tiempo, realización actividades agradables, discusión cognitiva y regulación emocional.

En convenio con el Máster de Psicología Clínica Práctica Profesional, como título propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Casa de la Mujer (Calle Leganés 59, posterior)
Desde 27 febrero al 24 abril
Público adulto, únicamente mujeres
Grupo 1: Jueves 18:20-20:15 h

 

Scrapbook


Explora tu creatividad realizando objetos decorativos para preservar recuerdos y experiencias vitales o plasmar ideas y proyectos, a partir de retazos de papel, fotografías, recortes y adornos, con los que crear mini- álbumes (o también llamados “libros-arte”) de composiciones personalizadas y únicas. ¡Atrévete a dar rienda suelta a tus recuerdos creativos!

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 28 febrero al 20 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Viernes de 17:30 a 19:30 h

 

Herramientas digitales para la vida diaria


Aprende a utilizar diferentes herramientas digitales presentes en el día a día. Conoce y practica la búsqueda de información en Internet y aprende a utilizar los servicios digitales de las diferentes administraciones para poder realizar gestiones administrativas de forma autónoma.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 28 febrero al 20 junio
Público adulto, preferentemente mujeres
Viernes de 10:00 a 12:00 h

 

Activa tu Mente I


Entrenamiento en diversas técnicas de refuerzo de las capacidades cognitivas (memoria, atención, concentración, razonamiento y lógica) para ejercitar el cerebro, seguir afrontando actividades cognitivas diarias, desdramatizar el efecto de la pérdida de memoria y paliar el deterioro cognitivo.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 28 febrero al 20 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Viernes de 9:00 a 11:00 h

 

Míster Chef: Repostería


Adquiere habilidades y conocimientos necesarios para elaborar la preparación de repostería. Conocerás los tiempos de cocción, así como la correcta manipulación de alimentos y la correcta utilización de los diferentes utensilios para elaborar las recetas propuestas.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 28 febrero al 20 junio
Público adulto, únicamente hombres
Grupo 1: Viernes de 16:00 a 18:00 h
Grupo 2: Viernes de 18:00 a 20:00 h

 

Superar mi depresión


Acércate a aprender a detectar los patrones de pensamiento y actitudes irracionales que mantienen estados depresivos y descubre cómo cambiarlos por otros más realistas y constructivos, para generar estados de ánimo positivos. Los malestares de las mujeres asociados a estados depresivos también tienen su origen en roles y factores sociales asociados al género que podemos cambiar tomando conciencia de ellos y fortaleciendo la autonomía y autoestima. En este espacio encontrarás comprensión, escucha y una red de apoyo.

En convenio con el Máster de Psicología Clínica Práctica Profesional, como título propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Desde 28 febrero al 25 abril
Público adulto, únicamente mujeres
Grupo 1: Viernes 16:30-18:30 h

 

Superar mi depresión


Acércate a aprender a detectar los patrones de pensamiento y actitudes irracionales que mantienen estados depresivos y descubre cómo cambiarlos por otros más realistas y constructivos, para generar estados de ánimo positivos. Los malestares de las mujeres asociados a estados depresivos también tienen su origen en roles y factores sociales asociados al género que podemos cambiar tomando conciencia de ellos y fortaleciendo la autonomía y autoestima. En este espacio encontrarás comprensión, escucha y una red de apoyo.

En convenio con el Máster de Psicología Clínica Práctica Profesional, como título propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Casa de la Mujer (Calle Leganés 59, posterior)
Desde 8 mayo al 19 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Grupo 2: Jueves 16:30-18:20 h

 

Aprendiendo a manejar mi ansiedad


Si sufres ataques de pánico, angustia y te cuesta salir a lugares cerrados o concurridos (una de las dolencias más frecuentes de las mujeres), te ayudaremos a superarlo. En este espacio abordaremos los efectos fisiológicos, signos y síntomas de la ansiedad para poder identificarla, normalizarás los episodios de ansiedad y serás capaz de manejarlos con las herramientas que irás aprendiendo en las sesiones, y siempre acompañado del desarrollo de habilidades de afrontamiento y de comunicación para mejorar aspectos tan importantes como: calidad de vida y del sueño, organización del tiempo, realización actividades agradables, discusión cognitiva y regulación emocional.

En convenio con el Máster de Psicología Clínica Práctica Profesional, como título propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Casa de la Mujer (Calle Leganés 59, posterior)
Desde 8 mayo al 19 junio
Público adulto, únicamente mujeres
Grupo 2: Jueves 18:20-20:15 h