1. Inicio
  2. Nuevas exposiciones en el CEART para visitar durante el puente de mayo

También continúa la muestra familiar ‘Tesoros de Egipto’ con horario ampliado

El puente de mayo invita a pasear y es un buen momento para recorrer las nuevas exposiciones que nos ofrece el CEART y aquellas que llevan más tiempo pero todavía no hemos podido visitar.

En la Sala C encontramos las sugerentes esculturas de Gabriel Cisneros. Se trata de uno de los artistas visuales emergentes más destacados de Cuba. Fue ganador del Segundo Premio de Arte Contemporáneo Cubano Post-it 6 y ha participado en más de una veintena de ferias de arte a nivel nacional e internacional. Su trabajo también está presente en importantes colecciones y emplazada en países de todo el mundo.

En la Sala C Roja se exponen las fotografías de ‘El Clot [ 2013 / 2023 ]’, de Jorge López Muñoz. En ellas, este fotógrafo y artista visual valenciano, nacido en 1975, nos presenta un barrio prácticamente desaparecido, El Clot, del que únicamente queda en pie un bloque de pisos cuyos habitantes son en su mayoría familias gitanas que han ocupado el edificio abandonado.

Este trabajo constituye una reflexión, una forma de explorar el mundo y de entenderlo. Ha sido ganador del Premio Descubrimientos PHotoESPAÑA 2022 y ha formado parte de la sección oficial del festival en 2023.

También en la Sala C tenemos el XXV Salón de Primavera, de la Asociación Cultural Magenta. Se trata de una exposición-concurso donde socios y socias de Magenta pueden mostrar su creatividad, presentando una obra con absoluta libertad en cuanto a tema y técnica.

La diversidad de estilos es un sello distintivo de este evento, que fomenta la expresión personal de cada artista. Aunque la técnica más utilizada es el óleo, el público visitante podrá disfrutar de una variedad de obras en acuarela, pastel, dibujo y escultura, abordando temas tan variados como paisajes, retratos y composiciones abstractas.

En la Sala Polivalente se exponen las obras de los participantes en el XXII Certamen Infantil de Dibujo y Pintura. Los jóvenes artistas fuenlabreños y fuenlabreñas, de entre 7 y 16 años, muestran aquí la calidad y variedad de sus obras.

Por último, los más rezagados pueden visitar la exposición ‘Tesoros de Egipto’, una exposición compuesta por 140 reproducciones y recreaciones de piezas arqueológicas, desde la estatua del faraón Kefren cuyo original se encuentra en el Museo del Cairo, hasta la Piedra Rosetta del Museo Británico.

El CEART ha ampliado su horario para facilitar las visitas, permaneciendo abierto de manera ininterrumpida los días de fiestas, los sábados y los domingos entre las 11 y 21 horas. Los viernes y víspera de festivo su horario es de 17 a 21 horas.

CATEGORÍA

Cultura y Ocio