1. Inicio
  2. El MAUF aumenta su colección de murales en fachadas de edificios

La nueva obra “Llegada a Fuenlabrada’ se está realizando en la fachada de la sede de la Casa de Andalucía     


El nuevo mural que el artista conocido como Tardor está realizando en la fachada del edificio de la calle Honda, 29 es un guiño a toda esa generación de fuenlabreños que emigraron de Andalucía y que han construido Fuenlabrada. 

‘Llegada a Fuenlabrada’ que se suma así a los más de treinta murales que forma parte de la colección del MAUF (Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada al aire libre) y que atesora, entre sus obras, trabajos de Okuda San Miguel, Felipe Pantone o Suso 33. 

La obra, realizada en una de las  paredes de la sede Casa Regional de Andalucía  tiene 200 metros cuadrados de superficie, está pintada con efecto 3D y representa el valor de la diversidad de la población que forma el tejido humano de esta ciudad. 

Plasma, en perspectiva, una típica calle andaluza con sus casas de color blanco y albero desde la que se ve al fondo la Fuente de las Escaleras, destino al que se dirigen un hombre y una niña. 

Tardor Roselló Casado es un alicantino que ha llevado su arte por medio mundo, desde Galicia hasta Dresde (Alemania). 

Hizo su primer grafiti con 16 años tras decidir “pasar mis garabatos del folio al muro”. Era el formato que más le gustaba por la libertad que ofrece y porque no solo importa el dibujo, sino la interacción que tiene éste con el espacio. 

El  MAUF incluye murales de distintas técnicas y estilos de los más reconocidos artistas internacionales. Paredes y muros de la ciudad que se han convertido en grandes lienzos con el triple objetivo de acercar el arte urbano a la ciudadanía fuenlabreña, embellecer las calles del municipio y atraer a visitantes que quieran disfrutar del arte al aire libre. 

Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena y Javier Lobo son algunos de los autores de estas obras, gran parte de ellas ubicadas en Distrito Centro, un proyecto para transformar urbanística y socialmente el casco antiguo de la ciudad. 

Algunas han obtenido premios a nivel internacional como “Energía sostenible”, de Jesús Mateos Brea, elegido como uno de los 100 mejores murales de todo el mundo.

El Ayuntamiento organiza los últimos domingos del mes, visitas guiadas por la colección del MAUF. Ofrecen un recorrido de 90 minutos comenzando a las 12 horas en la fachada del Ayuntamiento y finalizando en el mural del número 18 de la calle Móstoles. 

Durante la ruta, podemos ver murales de todas las temáticas y técnicas, pero todos ellos espectaculares obras de arte al alcance de la vista de toda la población. 

Declaraciones del concejal de Cultura Raúl Hernández

CATEGORÍA

Cultura y Ocio