El Ayuntamiento aumenta en 1800 plazas la oferta de actividades en los centros de mayores 09-10-2025
En total, son casi 6.000 las plazas ofertadas este nuevo curso
El Ayuntamiento a través de la concejalía de personas mayores ha aumentado un 20 por ciento el número de plazas que oferta en las actividades que se desarrollan en los tres centros municipales de mayores. 1.800 nuevas plazas que se suman a las ya existentes haciendo un total cercano a las 6.000.
Responde así a la creciente demanda de talleres y actividades del colectivo que en los últimos años, según apunta la concejala de personas mayores Ana María Pérez, “venimos observando un cambio generacional en sus intereses y gustos. Cada año, nuestros mayores están más activos, con ganas de aprender, compartir su ocio e implicarse en la vida social del municipio”.
Entre los tres centros, Ramón Rubial, Ferrer i Guardia y Loranca, se ofertan 39 talleres y 37 actividades de animación sociocultural diferentes.
Entre los más solicitados están los talleres de nuevas tecnologías, inglés y defensa personal, por lo que la planificación de la concejalía ha tenido muy en cuenta las peticiones más demandadas por el colectivo.
Este año, además del considerable aumento de plazas, cabe destacar como novedad, la incorporación de un taller de lengua de signos que se impartirá en el centro municipal Ferrer i Guardia.
Como en años anteriores, se mantiene operativo el punto de apoyo digital permanente que funciona todos los sábados y domingos de 10 a 13 horas sin necesidad de cita previa “un servicio muy valorado donde las dinamizadoras de la concejalía ayudan y apoyan de manera personalizada en el uso de móviles, ordenadores, y todo tipo de gestiones online.
De igual manera continua la apuesta por actividades intergeneracionales como ‘Los mayores cuentan’, un programa de cuentacuentos a escolares, y los talleres de abuelos y abuelas que se realizan en el Ramón Rubial como lugar de convivencia y juego con los nietos y nietas. A estos se suman, entre otros, los bailes en línea y las partidas de Rummikub en el centro de Loranca.
Lucha contra la soledad no deseada
Atendiendo a la apuesta por hacer de Fuenlabrada una ciudad amiga de las personas mayores que fomente el envejecimiento activo, su autonomía y que lucha contra la soledad no deseada.
El Ayuntamiento está priorizando la incorporación de personas en soledad a estas actividades realizadas en los centros de mayores. Recientemente, ha elaborado un diagnóstico sobre la soledad no deseada como parte del Programa municipal contra la soledad que está desarrollando el Ayuntamiento.