Presentacion proyecto EDINT 3-11-2025
Un innovador proyecto para hacer ciudades más modernas y eficientes a través del análisis de datos
 Fuenlabrada está entre la decena de ciudades españolas en las que se desarrollará el programa EDINT, una iniciativa del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública que tiene como objetivo dotar a los municipios de herramientas para gestionar y explotar los datos generados en los servicios públicos, mejorando así la atención a la ciudadanía, a través de la construcción de ciudades inteligentes.
El alcalde Javier Ayala ha participado hoy en la presentación de este proyecto.
Además de Fuenlabrada, participan en este proyecto las ciudades de La Coruña, Alcoy, Jerez de la Frontera, Madrid, Málaga, Mataró, Santander, Valencia y Logroño y las diputaciones de Badajoz y Jaén.
“El proyecto permite tratar los datos que ofrecerán empresas y municipios para generar nuevos y mejores servicios así como productos orientados a cuestiones como mejorar la movilidad sostenible, la gestión eficiente del agua y la electricidad, la prestación de servicios digitales y la mejora de la actividad económica y social de las ciudades “ explica Javier Ayala.
El proyecto EDINT está promovido y liderado por la FEMP y cuenta con un presupuesto de 12,96 millones de euros financiado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
EDINT permitirá a los municipios participantes desarrollar acciones específicas en base a los datos aportados por pymes y entidades locales, para una vez analizados, tomar decisiones en áreas como movilidad, gestión y transformación de las ciudades con aplicaciones de inteligencia artificial en la administración de datos.
La finalidad es promover una economía del dato que facilite la toma de decisiones estratégicas que potencie la modernización de las entidades locales y pymes en sectores claves para el desarrollo urbano como la movilidad y el comercio, y fomente un tejido empresarial innovador.
A través de EDINT se creará un Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD) en cada municipio que pondrá en valor los datos generados por las empresas y las entidades locales. Cada uno de los Centros colaborará con centros de investigación, universidades y empresas para generar un ecosistema en el que analizar la información y datos relevante para la gestión de las ciudades y los servicios públicos. para desarrollar nuevos productos y servicios desde el dato compartido y el gobierno abierto.
En el acto de presentación del proyecto que tiene lugar esta mañana asisten, además del alcalde Javier Ayala, el ministro Oscar López, el secretario general de la FEMP Luis Martínez-Sicluna, el alcalde de Logroño Conrado Escobar y la presidenta de la Diputación de Badajoz Raquel del Puerto.