11. Día del Libro 2025
Día del Libro 2025
El día 23 de abril es uno de los días más jubilosos del calendario. En el aniversario de los fallecimientos de Miguel Cervantes y William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, se festeja en todo el mundo el Día Internacional del Libro.
En una ciudad como Fuenlabrada, en la que el libro y la lectura forman parte esencial de su política cultural, el Día del Libro está indisolublemente ligado a las bibliotecas públicas.
En 2025 todas las Bibliotecas Municipales de Fuenlabrada realizarán actividades de promoción de la lectura en las que podrán participar todo tipo de público.
Actividades en conmemoración del Día del Libro 2025 en bibliotecas
VI Campaña ¡Somos bibliosolidarios!
Durante todo el mes de abril (de lunes a viernes) se realizará la VI campaña ¡Somos Bibliosolidarios! de recogida de donaciones de libros, revistas y material multimedia, centralizada en la Biblioteca Municipal Antonio Machado (C/ Sevilla, 9), para promover y facilitar las actitudes solidarias de los vecinos de Fuenlabrada.
Los libros y material multimedia donados se remitirán a la ONG Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo con los que realizará campañas solidarias.
Los documentos a donar (siempre en buen estado) deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Obras de lectura de narrativa (novela, poesía, teatro) de adultos e infantil.
- Enciclopedias temáticas y generalistas
- Obras de investigación científica y humanística
- Revistas especializadas
- Audiovisuales en buen estado (excepto en formato VHS Y casette)
- Libros de texto
Biblioteca Antonio Machado (C/ Sevilla, 9)
Mes de abril: lunes a viernes de 15:30 a 21:00 h.
No es necesaria cita previa
Más información en la revista “Ciudad Viva”, RRSS de la concejalía de Cultura y en Biblioteca “Antonio Machado”.
Exposiciones bibliográficas “Especial Día del Libro 2025”
“Libros especiales para un día especial”
Bajo este título se mostrarán las exposiciones que se realizarán en todas las Bibliotecas Municipales, tanto en las salas infantiles-juveniles como en las salas de adultos entre el 21 y el 26 de abril de 2025.
En estas exposiciones se pretenden destacar “libros especiales” que, por su formato, calidad, ilustraciones, contenido, actualidad, etc., deben formar parte de la selección expositiva en la Bibliotecas Municipales de Fuenlabrada para el Día del Libro 2025.
Más información en la revista “Ciudad Viva”, RRSS de la concejalía de Cultura y en las Bibliotecas Municipales.
Actividades de animación lectora en las bibliotecas municipales
“La tradición y el saber. Molinos de Sabiduría”
Aprovechando que el 23 de abril se celebra, entre otras cosas, el día de la muerte de Cervantes, y “El Quijote” contiene numerosos dichos refranes, se utilizará la imagen del molino de la Mancha para realizar esta propuesta. Se confeccionarán molinos en cuyas aspas los participantes podrán escribir su propio dicho o refrán.
Lugar de celebración: Bibliotecas “Antonio Machado” (niños/as y adultos) y “Fernando de los Ríos” (adultos).
Fechas de celebración: Del 1 al 23 de abril. El día 23 se mostrará una exposición con la galería de molinos realizados por los usuarios.
Actividad abierta. No es necesaria inscripción.
“Libros A Mano”
Con esta actividad se pretende conocer el/los libros que están leyendo los usuarios para que puedan recomendarlos a su vez a otros usuarios y puedan tener “Libros a Mano”. Para ello se proporcionarán desde la biblioteca unas “manos” ya recortadas con un espacio habilitado para poner el título del libro.
Estos trabajos se irán exponiendo en distintos espacios de las bibliotecas desde el día 1 de abril hasta el día 23 de abril.
Lugar de celebración: Bibliotecas “Parque de la Paz” (niños/as y adultos) y “El Arroyo” (niños/as y adultos).
Fechas de celebración: Del 1 al 23 de abril.
Actividad abierta. No es necesaria inscripción.
“Érase una vez en la Biblioteca”
En esta actividad se invitará a los usuarios/as a hacer una historia colectiva. Cada persona que desee participar tendrá que escribir una pequeña frase o palabra que sirva para construir el relato.
Lugar de celebración: Bibliotecas “Tomás y Valiente”, “Fernando de los Ríos” y “José Manuel Caballero Bonald”
Destinatarios: La actividad está dirigida a los niños/as en las Bibliotecas “José Manuel Caballero Bonald” y Biblioteca “Fernando de los Ríos” y a niños, jóvenes y adultos en la Biblioteca “Tomás y Valiente”.
Fechas de celebración: Del 7 al 23 de abril.
Actividad abierta. No es necesaria inscripción.
“El lector despistado”
En esta actividad los niños y niñas participantes deberán ayudar al “Lector despistado” a buscar una serie de objetos que ha perdido en la biblioteca. Los objetos se ubicarán en distintos puntos de la sala para su localización. Al comienzo del juego, se facilitarán a los participantes algunas pistas para ayudarles en la búsqueda.
Lugar de celebración: Biblioteca “Tomás y Valiente”. Sala Infantil-juvenil.
Fecha y hora de celebración: 23 de abril.
Destinatarios: Niños a partir de 6 años.
Actividad abierta. No es necesaria inscripción
“Taller de Fazines”
En este taller los niños/as aprenderán a construir Fanzines. Se iniciará con una introducción teórica (¿Qué es un fanzine? ¿Cómo se hace?, etc.) para pasar posteriormente a la parte práctica en la que se creará un Minifanzine de ocho páginas. Igualmente, se les mostrará a los participantes otros métodos de pliegue para que experimenten.
Lugar de celebración: Biblioteca “Loranca”. Sala Infantil-juvenil.
Fecha y hora de celebración: 23 de abril. 18:00-19:30 h.
Inscripción: En esta biblioteca, del 1 al 22 de abril.
Destinatarios: Niños a partir de 6 a 13 años Máximo 15 niños/as.