1. Inicio
  2. 4.300 escolares conmemoran el Día Mundial de la Alimentación con una 'comida por el clima'

28 centros educativos ofrecerán durante esta semana en sus comedores escolares un menú elaborado con productos de proximidad, reduciendo emisiones     

 4.300 escolares de 28 colegios de Fuenlabrada conmemoran esta semana el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) con una ‘Comida por el Clima’. Una iniciativa que apuesta por la elaboración de menús escolares con hortalizas y verduras de temporada procedentes del Parque Agrario de Fuenlabrada, cuya producción genera pocas emisiones.

Desde el día 13 y hasta el 22 de octubre, estos 28 centros ofrecen en sus comedores escolares menús que incluyen productos de temporada y proximidad del Parque Agrario de Fuenlabrada como garbanzos, calabaza, coliflor, lechuga, repollo, acelgas y zanahorias entre otros.   

Esta actividad municipal cuenta con la colaboración de los equipos directivos de los colegios y de las empresas de restauración encargadas de las comidas escolares. 

“Los alimentos que comemos y su forma de producción tienen un impacto en el medio ambiente -explica la concejala de Medio Ambiente Soledad Martín- La diferencia la podemos marcar nosotros al elegir alimentos locales, de temporada y frescos; de esta forma se reduce el uso de agua, energía y productos químicos, así como la cantidad de residuos, generando un impacto ambiental más positivo”.

El Parque Agrario, con una superficie de 800 hectáreas, es un espacio de producción agrícola que permite también proteger la biodiversidad y realizar actividades de ocio alrededor de sus caminos. Es una iniciativa municipal, protegida en el Plan General de Ordenación Urbana, que responde al interés del Ayuntamiento de Fuenlabrada por defender el territorio y la identidad cultural del municipio, a la vez que fortalecer el tejido agrícola local, así como recuperar y conservar el espacio agrario periurbano de nuestra ciudad. Además, potencia el consumo de hortalizas de proximidad. 

El Ayuntamiento de Fuenlabrada se adhiere cada año a esta conmemoración proclamada por Naciones Unidas a través de la FAO y que tiene como objetivo luchar contra el hambre, la pobreza y la desnutrición. En esta edición, el lema elegido es ‘De la mano por unos alimentos y un futuro mejores’. 

Declaraciones de la concejala de Medio Ambiente Soledad Martín

CATEGORÍA

Medio Ambiente