Atención domiciliaria robotizada 29052024
Javier Ayala ha destacado durante la inauguración del III Congreso Internacional de Atención Domiciliaria la “potencia innovadora” de Fuenlabrada en la atención social
Fuenlabrada ha puesto en marcha un proyecto pionero que incorpora robots a la atención a domicilio para personas mayores y dependientes. Así lo ha adelantado el alcalde Javier Ayala durante la inauguración del III Congreso Internacional de Atención Domiciliaria, que se celebra en Fuenlabrada hoy y mañana.
En la inauguración han participado el rector de la UNED Ricardo Mairal y la secretaria de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España, María Rosa Martínez.
Ayala ha destacado “la potencia innovadora” de Fuenlabrada en la atención social y ha puesto en valor dos proyectos relacionados con el cuidado a personas mayores y dependientes: SHARE, un proyecto financiado por fondos europeos que trata de hacer posible que los y las mayores puedan seguir viviendo en sus casas durante más tiempo, y la introducción de nuevas tecnologías como la robótica o la inteligencia artificial a la atención a mayores y dependientes.
“Fuenlabrada en un municipio puntero y pionero que está aplicando los últimos avances tecnológicos aplicados al cuidado y atención de las personas mayores”, ha explicado el alcalde de Fuenlabrada.
El edil ha señalado que “el objetivo que persigue la ciudad incorporando las nuevas tecnologías, es que sus ciudadanos y ciudadanas de mayor edad puedan vivir en sus hogares manteniendo su independencia en el día a día” ha explicado el alcalde quien, además, ha adelantado que Fuenlabrada va ser uno de los primeros municipios de España y de todo el mundo en incorporar la robótica a los cuidados a domicilio.
El proyecto de vivienda para mayores SHARE, es otra iniciativa que tiene en marcha el Ayuntamiento y que va a permitir la construcción de viviendas adaptadas a personas mayores que cubran sus necesidades específicas.
El congreso reúne a más de 500 profesionales del ámbito público y privado con el objetivo de dar a conocer nuevos modelos de atención domiciliaria y los avances tecnológicos aplicados a facilitar que las personas mayores puedan permanecer el mayor tiempo en sus casas, viviendo de manera autónoma.
Está organizado por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Dependencia impulsada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, la UNED y la Asociación estatal de directores y gerentes de Servicios Sociales.
Durante dos días acoge ponencias y seminarios a cargo de académicos y profesionales a nivel nacional e internacional, así como una exposición con stands en la que empresas como Ilunión o Arquisocial, por citar algunos ejemplos, mostrarán sus sistemas y técnicas de apoyo a personas mayores y con dificultades funcionales.