1. Inicio
  2. 40 edición de la Feria del Libro de Fuenlabrada

40 edición de la Feria del Libro de Fuenlabrada

Cultura y ocio Cultura y ocio
Cultura Cultura
Bibliotecas Bibliotecas

Plazos

Desde el 15 may. 2025 hasta el 18 may. 2025.

La Feria del Libro de Fuenlabrada cumple 40 años.

La edición 2025 se celebrará la Plaza de España, donde se ubicarán las casetas de venta de librerías locales, editoriales invitadas y comercio local, así como las casetas de las instituciones y entidades participantes.

Las actividades de animación y fomento de la lectura se llevarán a cabo en el Espacio Joven La Plaza, ubicado en la misma Plaza de España. 

Todos los espacios de la Feria son accesibles para personas con movilidad reducida.

El horario oficial de apertura de casetas será el siguiente:

Jueves, 15 de mayo: 17:00 - 21:00 h.
Viernes, 16 de mayo: 17:00 – 21:30 h.
Sábado, 17 de mayo: 11:00 - 14:00 h y 17:00 – 21:30 h.
Domingo, 18 de mayo: 11:00 - 14:00 h y 17:00 – 21:00 h.

 

Descárgate el programa

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA

Jueves 15 de mayo

  • 17:15-21:00 h (Caseta de Bibliotecas Municipales): Pasatiempos infantiles y Mural 40ª Feria del Libro.

  • 17:00-18:00 h (Sala Las Artes):  Taller “Lleva la literatura siempre contigo”.
    Taller de manualidades con la creación de pequeños libros en formato de pendientes, además de animación a la lectura con textos de Ana Mª Matute y Carmen Martín Gaite.
    Organiza: Asociación de Mujeres Divina Minerva (Consejo Local de la Mujer).

  • 17:30-21:00 h (Caseta nº 24): Presentación de trabajos al XIII Concurso de poesía y relato corto.
    Organiza: Asociación de Escritores/as de Fuenlabrada “La Buena Letra”.

  • 18:00-19:00 h (Sala La Danza): Presentación del libro “Violencia Vicaria: Golpear donde más duele”, de Sonia Vaccaro.
    Escrito por la profesional que ha acuñado el término “violencia vicaria”, se trata de un libro contemporáneo para comprender esta forma de violencia contra las mujeres que hoy se nombra en todo el mundo. La Violencia Vicaria es otra forma de violencia contra la mujer, donde el hombre violento utiliza a las/os hijas e hijos para dañar a la madre, sabiendo que son su parte más vulnerable.
    Organiza: Asociación Alquimia Feminista (Consejo Local de la Mujer).

  • 18:30-19:15 h (Sala Las Artes): Misterio, amor y crímenes. 
    Hablaremos con Blue Jeans, rey del thriller juvenil, sobre sus grandes éxitos. Presentará su nueva novela 'La última vez que pienso en ti' (Planeta), y charlaremos sobre otros títulos juveniles ('Una influencer muerta en París', 'Los crímenes de Chopin', 'La última melodía de Chopin'…), sus series y adaptaciones audiovisuales, y sobre los temas en boga con los que consigue conectar con los/as jóvenes. 
    Presenta: Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 19:15 h (en la caseta nº 1, Librería Bravo).

  • 19:00-20:00 h (Sala La Participación): Taller “LasCONsombreros: mujeres de hoy con nombre propio”. 
    Taller de lectura musicalizado, para dar a conocer a escritoras actuales de máximo nivel, a quienes denominamos las “con sombrero”, con fragmentos de sus trabajos. Además de juegos literarios.
    Organiza: Asociación de Mujeres Creativas “Rosa Montero” (Consejo Local de la Mujer).

  • 20:00-21:00 h (Sala Las Artes): Entrega de premios del Concurso “Cuarenta años en cuarenta palabras”, convocado por el Servicio de Bibliotecas Municipales del Patronato de Cultura.

Viernes 16 de mayo

  • 17:15-21:00 h (Caseta de Bibliotecas Municipales): Pasatiempos infantiles y Mural 40ª Feria del Libro.

  • 17:15-21:00 h (Caseta del Consejo Local de la Mujer): ”Libro viajero”
    Distintos libros, que tendrán dentro citas de mujeres relevantes, estarán “escondidos” por la plaza para el disfrute de la ciudadanía. 
    Organiza: Vocalía de Mujer de la Casa Andaluza (Consejo Local de la Mujer)

  • 17:00-18:00 h (Sala La Danza): Homenaje a Ana María Matute y Taller de pulseras y piedras por la igualdad “Hilando resistencia”.
    Taller de manualidades donde realizaremos pulseras moradas y pintaremos piedras como muestra de reconocimiento al trabajo de las autoras, en especial de Ana Mª Matute, en el centenario de su nacimiento, mientras realizamos lecturas de su obra y su biografía.
    Organiza: Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad de Fuenlabrada, AMPPI (Consejo Local de la Mujer).

  • 17:30-18:15 h (Sala Las Artes): Históricas y malditas.
    Conversación con las escritoras Olalla García y Ana B. Nieto sobre sus nuevas novelas (Edhasa). 'Pecado nefando' se basa en la vida de Eleno Céspedes, primera cirujana de las Españas, que nos llega a través de las actas de la Inquisición en tiempos de Felipe II. Cuenta cómo Elena de Céspedes decide presentarse al mundo como el varón que siente que es y casarse con la joven María del Caño. 'Hijas del diablo' presenta la historia decimonónica de las hermanas de Larra: una, amante del rey; y la otra, la creadora de la primera estafa piramidal del mundo.
    Presenta Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 18:15 h.

  • 17:30-18:15 h (Sala La Participación): Cuentacuentos “Una aventura estrellada” de Susana Izquierdo. 
    La escritora fuenlabreña Susana Izquierdo nos invita a un cuentacuentos muy especial, donde presentará su novela infantil Una aventura estrellada, publicada por la editorial Deshojas. Una historia mágica y entrañable que hará volar la imaginación de los/as más pequeños/as, llevándoles a vivir una noche llena de estrellas, aventuras y sueños por cumplir. Un cuentacuentos pensado para disfrutar en familia y fomentar el amor por la lectura desde la infancia.
    Organiza: Librería Bravo (firmas en la caseta nº 1).

  • 18:00-19:00 h (Caseta del Consejo Local de la Mujer): “Ventanas a Carmen Martín Gaite: un viaje por su universo literario” (representación teatral) y Lectura “inversiva” sobre Emilia Pardo Bazán.
    Organiza: Asociación Feminista Sophias (Consejo Local de la Mujer)

  • 18:00-20:00 h (Sala La Danza): “La resistencia literaria: un repaso por las censuras a las escritoras española en el siglo pasado”. Presentación del libro “Rebeldes periféricas del siglo XIX”, de Ana Muiña, y taller. 
    Este taller quiere crear un espacio de reflexión y debate acerca de la época represiva del siglo pasado que se cebo con la censura literaria especialmente hacia las escritoras, acompañadas de Ana Muiña autora de "Rebeldes periféricas del siglo XIX", repasaremos esta negra etapa para la literatura feminista española. 
    Organiza: Grupo de Apoyo a Familias Monoparentales.

  • 18:30-19:15 h (Sala La Participación): Cuentacuentos de Amaia del Campo, “El día que encogieron a Gorp”. 
    Una disparatada historia en la que el suspense y el humor se van de paseo por Villamusgo. Los/as pequeños/as oyentes se convertirán en detectives por un día para resolver el misterio que rodea a este pequeño cíclope, que ha sido encogido y necesita ayuda para volver a su estatura normal.  
    Recomendado para niños/as a partir de 5 años.
    Organiza: Editoriales Infantiles Amigas.

  • 18:30-19:30 h (Sala Las Artes): Café Literario con Silvia Intxaurrondo. 
    La periodista y escritora vasca presentará su primera novela “Solas en el silencio” (HarperCollins). Se trata de un relato de mujeres que comparten la desgracia de vivir una vida que otros han elegido por ellas, y que aborda la violencia machista y el silencio cómplice que la envuelve, con escenario en la Vizcaya de mediados de los años 70. 
    Presenta: Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 19:30 h.

  • 19:30-20:15 h (Sala La Participación): “Ficción criminal” con Lorenzo Silva. 
    Celebraremos el 30 aniversario de la serie de Bevilacqua y Chamorrro con su autor, referente de la novela negra española y de nuestra literatura contemporánea. Lorenzo Silva presentará la reciente, y más íntima, historia de la saga: 'Las fuerzas contrarias' (Destino). Habrá claves de lectura e investigación del género policiaco, anécdotas de escritura y crónica social, entre muchas revelaciones. 
    Presenta: Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 20:15 h.

  • 20:00-21:30 h (Sala La Danza): Presentación “Antología Poética de Mujer”, de Raquel López Martín. 
    La Asociación Cultural ATENEA Loranca invita a Raquel López Martín a presentar su emotivo viaje a través de su antología poética, que reúne sus dos primeros poemarios, ”Desnuda en versos” y “De piel a papel”, junto a una serie de poemas inéditos. Cada verso es una ventana abierta al alma de la autora, donde el amor, la vulnerabilidad y la pasión se entrelazan con una sinceridad desgarradora. Sumérgete en esta obra y descubre la magia de la poesía que toca la piel y acaricia el corazón, invitándote a sentir, a recordar y a soñar.
    Organiza: Asociación Atenea Loranca (Consejo Local de la Mujer).

  • 20:15-21:15 h (Sala Las Artes): Recital poético a tres voces “La poesía como hallazgo, tránsito y extrañamiento”.
    Participan: Andrea López Montero, Cristian Piné y Álvaro López Fernández.
    Tres voces inconfundibles del panorama poético actual se reúnen en un recital donde la palabra será protagonista. Una palabra dicha en voz alta, desplegada en toda su potencia: sonido, significado e imagen. Un viaje lírico que invita a descubrir lo poético desde tres miradas distintas.
    Organiza: Asociación Arte&Danza.

Sábado 17 de mayo

  • 11:00-11:45 h (Sala La Participación): Cuentacuentos “Desmesurada”, por Mónica Riaga Suárez.
    ¿Qué pasaría si fueras una araña que no sabe hacer telarañas del tamaño adecuado? ¿Será Roberta capaz de aprender a hacerlas bien? ¿Recuperará su salud para seguir viviendo? ¿Se atreverá a mudarse a un sitio nuevo? ¿Inventará algo útil para viajar muy lejos? Si lees este cuento, tú también lo sabrás.
    Recomendado para niños/as de 4 a 8 años.
    Organiza: Libros Indie (firmas en la caseta nº 15, a partir de las 12:00 h.). 

  • 12:00-13:00 h: Presentación del libro “24 horas contigo”, de Tamara Carrascosa (Sala La Participación).
    La autora local Tamara Carrascosa presentará su última obra, el thriller psicológico "24 horas contigo", una novela intensa y llena de suspense publicada por la Librería Bravo. La historia atrapa al lector desde la primera página, llevándolo por un recorrido de emociones, miedos y secretos que se desvelan a contrarreloj. Durante la presentación, la autora compartirá detalles del proceso creativo y firmará ejemplares de su libro.
    Organiza: Librería Bravo (firmas en la caseta nº 1).

  • 12:00-12:45 h (Sala Las Artes): “¡Nos vamos a ‘Feriópolis’!, Premio El Barco de Vapor 2025”. 
    La escritora gallega Ledicia Costas contará los secretos más divertidos de su novela de fantasía que acaba de ganar el legendario Premio SM El Barco de Vapor de literatura infantil. 'Feriópolis', que fascina con su magia, su bruja y sus guiños televisivos, convoca a público de todas las generaciones, niños y niñas, y adultos/as que desean recuperar la niñez más ochentera. 
    Presenta: Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 12:45 h.

  • 12:00-14:00 h: Fuenli visita la Feria del Libro (Concejalía de Juventud e Infancia).
    Fuenli participará activamente en la Feria del Libro 2025 de Fuenlabrada, animando al público infantil, a sus familias y al resto de visitantes, a acercarse a la lectura como una experiencia divertida y compartida. Entre otras cosas, porque es imprevisible, firmará autógrafos, repartirá fotos firmadas y visitará las casetas de la Feria.

  • 12:30-13:30 h (Sala La Danza): Taller “Pint Play. ¡Juguemos a estampar!”. 
    ¡Círculos, triángulos, cuadrados, rombos, rectángulos! Una actividad infantil de estampación e impresión para identificar figuras y cuerpos geométricos, usando tampones modulares de gran formato. Se trata de un juego de técnica gráfica que mejora la retención de conocimientos, potencia el aprendizaje basado en habilidades y el desarrollo social así como la creatividad.
    Para familias con niños/as de 3 a 7 años.
    Número de asistentes: 15 (más una persona adulta por participante).
    Inscripciones: en la caseta de Bibliotecas Municipales desde las 11,00 h.
    A cargo de En Volandas.

  • 17:15-21:00 h (Caseta de Bibliotecas Municipales): Pasatiempos infantiles y Mural 40ª Feria del Libro.

  • 17:00-18:45 h (Sala La Danza): Taller "Escribirse libres: narrativas de mujeres, escritura universal”.
    Taller con enfoque vivencial, horizontal y afectivo que partirá de la experiencia propia, siempre conectándola con el legado de las escritoras feministas. Leeremos en grupo y reflexionaremos sobre fragmentos de escritoras que han cuestionado y reconstruido la imagen de las mujeres en la literatura, mientras la enfrentamos a la construida por los autores canónicos. Crearemos textos propios desde una escritura íntima y creativa, y (re)imaginaremos nuevas formas de narrarnos. Finalmente, cerraremos compartiendo nuestras voces y sembrando nuevas referencias colectivas.
    Organiza: Asociación XANAS Terapias Alternativas (Consejo Local de la Mujer).

  • 17:00-18:00 h (Sala La Participación): Cuentacuentos “Quiero pescado” y “Avelina, qué berrinche” de Jesús Burgoa. 
    Desde Gijón, nos visita el escritor Jesús Burgoa, que ofrecerá un animado cuentacuentos para presentar sus dos libros infantiles: Quiero pescado, publicado por Koala Ediciones, y Avelina, qué berrinche, de la editorial Hola Monstruo. Con mucho humor y ternura, Burgoa invita a niños y niñas a sumergirse en historias llenas de valores, emociones y grandes enseñanzas, siempre con un estilo cercano y divertido que encantará a toda la familia.
    Organiza: Librería Bravo (firmas en la caseta nº 1).

  • 17:30-19:15 h (Sala Las Artes): Mesa redonda “40 años de Feria: Historia de la creación de la Feria del Libro de Fuenlabrada”. 
    Participan: 

    • Miguel Rodríguez Fernández, Responsable de Bibliotecas que organizó las catorce primeras ediciones de la Feria del Libro de Fuenlabrada y que posteriormente, desde la dirección del Patronato Municipal de Cultura, supervisó e impulsó la organización de las ediciones posteriores hasta 2024.
    • Susana Fernández de la Iglesia, de Librería Feli, y José Luis Rodríguez, de Librería Atenas. Ambas librerías participaron en la 1ª edición de la Feria y, en esta mesa redonda, actúan además en representación de todas las librerías locales.
  • 18:00-20:00 h: Fuenli visita la Feria del Libro (Concejalía de Juventud e Infancia).
    Nueva visita de nuestro querido Fuenli. Igual que hizo por la mañana, revolucionará la Feria y a sus visitantes, pequeños/as y grandes, con su presencia arrolladora y sus divertidas ocurrencias.

  • 18:15-19:15 h (Sala La Participación): Cuentacuentos “10 recetas monstruosas”, por Leti Moregal.
    ¡Ponte el delantal! En el mundo de los monstruos hay un concurso de cocina y todas las recetas se preparan de una forma muy divertida. Si quieres aprender sobre números y rimas, este es tu cuento. ¿Te animas?
    Recomendado para niños/as de 4-8 años.
    Organiza: Libros Indie (firmas a partir de las 19,15 h. en la caseta nº 15).

  • 19:00-20:00 h (Sala La Danza): Taller de animación lectora “La Bruja Leopoldina”. 
    Una actividad infantil, plástica y de animación lectora, realizada con técnicas de estampación e impresión (block Printing). Basada en el cuento inédito del mismo título de Miguel Delibes, el juego comienza con la narración del texto y se desarrolla con herramientas propias de la técnica, que invitan a manipular e investigar con diferentes materiales de forma divertida. 
    Para niños/as de 6 a 12 años.
    Número de asistentes: 15. 
    Inscripciones: en la caseta de Bibliotecas Municipales desde las 17,30 h.
    A cargo de En Volandas.

  • 19:30-20:15 h (Sala Las Artes): “¡Vuelve a mí! Muertos vivientes en Fuenlabrada”. 
    El escritor Rubén Sánchez Trigos, que nació en Madrid y se crio en Fuenlabrada, presentará su cuarta novela, el thriller sobrenatural 'Vuelve a mí' (Grijalbo). Doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de zombis español y guionista, desvelará claves de literatura y cine de terror de su obra de muertos vivientes en las periferias de la periferia madrileña.
    Presenta: Maica Rivera.
    Firma de libros a partir de las 20:15 h. 

  • 19:30-20:30 h (Sala La Participación): Presentación de las obras “Resquebradura”, de Carlos Jucay  y “Tarros de Humo”, de Emei Kael
    Resquebradura es una plegaria mundial por la paz y por una cultura de no violencia, sin la cual el mundo seguirá amenazado y sucumbirá al desastre ecológico. Tarros de humo muestra que tropezarse y no caer es avanzar terreno y que quien recuerda vive dos veces y tropieza menos. 
    Organiza: Entrelíneas Editores (firmas en caseta nº 2).

  • 20:15-21:15 h (Sala La Danza): Encuentro-charla con autores/as con libros publicados en 2024 y 2025. 
    Participan: Loli Perea e Isabel Manzanares, con “Cuatro+Uno. Relatos bajo la luna”; Eduardo Fernández Jurado, con “ Barrio, recuerdos en color y negro”; Javier Saceda, con “Ladrón de versos”, “Nuevos Senderos” y “Bajo un techo blanco. Historias en cuatro ruedas”.
    Organiza: Asociación de Escritores/as de Fuenlabrada “La Buena Letra”.

Domingo 18 de mayo

  • 11:00-12:00 h (Sala La Participación): Presentación de los cuentos infantiles “La otra Nina”, de J. Olloqui, “El pez Ojazos”, de Luisa de Nicolás, y “Minidinos. Haciendo amigos”, de Luis Muñoz.
    Tres cuentos infantiles encadenados con sus tres autores/as: un cuento para que los niños/as aprendan a gestionar la ira + un cuento para niños/as de hasta 6 años que quieran un pez de mascota + un cuento para niños/as de hasta 3 años que quieran conocer la historia de unos dinosaurios bebés que se hacen amigos.
    Organiza: Editorial Drakul.

  • 12:00-12,45 h (Sala Las Artes): ‘Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!’. Rumbo a los 90 con Nando López.
    El autor Nando López presentará 'Teníamos 15 años' (Loqueleo), su obra de novedoso formato (novela+cómic), para hablar de cómo marca la adolescencia, y la necesidad de la conciencia de clase y del activismo para construir el futuro desde barrios y periferias. Un viaje de amistad y cultura noventera, de 'El club de los poetas muertos' a las TDK con canciones de la radio.
    Presenta Maica Rivera. 
    Firma de libros a partir de las 12:45 h. 

  • 12:00-13:00 h (Caseta del Consejo Local de la Mujer): “Poemas con nombre y alma de mujer”.
    Lectura de poemas y textos breves escrito por y para mujeres. Se realizarán además pequeños escritos que nos definan e inspiren.
    Organiza Asociación “La Mirada Violeta” (Consejo Local de la Mujer)

  • 12:00-14:00 h (Sala La Danza): Presentación de “Susurros de luna”, de Míriam Bravo. 
    A través de la música y la poesía se presenta este libro, un viaje en clave de luna y poesía rumbo al interior, con paradas en las seis emociones básicas: Miedo, Tristeza, Rabia, Orgullo, Amor y Alegría. Un recorrido que nos inspira, nutre e impulsa a la transformación a través de la belleza de la palabra y la vibración de la música.
    Organiza: EMA, empresarias y autónomas (Consejo Local de la Mujer).

  • 17:15-21:00 h (Caseta de Bibliotecas Municipales): Pasatiempos infantiles y Mural 40ª Feria del Libro.

  • 18:00-19:00 h (Sala La Participación): Presentación del libro “Tierra yerma”, de Carla Berrocal. 
    Una historia de amor lésbico. Una maldición asola el paisaje junto a unas criaturas salvajes que se acercan demasiado a las zonas habitadas y al ganado. En medio, dos familias enfrentadas por la tierra y su pasado: la casa de Salvatierra y la de Isla perdida. Y en el centro de ese conflicto, el romance prohibido de Leonor e Isabel, las herederas de cada casa, que jugará un papel fundamental. Una poderosa novela gráfica con aires de tragedia clásica, western y romance.
    Organiza: Concejalía de Diversidad. Club de Lectura de Fuenla Entiende (LGTBI).

  • 18:00-19:30 h (Sala La Danza): “Destinos cruzados entre la ruina y la oscuridad”. Presentación de los libros de literatura juvenil “Corderito” y “Ren Ren”, de Laura Hernández Mora, y “La generación de la luz”, de Massiel Hernández. Sinopsis del juego: Dos mundos tan distintos se ven mezclados debido a sucesos extraños, alterando la realidad de cada una de las protagonistas que, abruptamente, deberán tomar ciertas decisiones para poder sobrevivir. Invitamos a todos/as a participar en un juego decisivo para ellas, para que puedan ayudarlas a encontrar el camino de vuelta a casa. Lo gótico del pasado se entrelaza con lo apocalíptico del futuro en un entramado cruce de caminos repleto de aventuras e imaginación. Organiza: Papelería Librería Gil

  • 18:00-19:30 h (Sala Las Artes): Recital poético “40 años de libros… y sueños”.
    Organiza: Asociación de Escritores/as de Fuenlabrada “La Buena Letra”.
    Colabora: Colectivo Caballo Verde.

  • 19:15-20:15 h (Sala La Participación): Cuentacuentos “Vuela un cuento en un momento”, por Rafa Ordóñez.
    Cada cuento un viaje, cada viaje un cuento, en un momento.
    Primero volaremos hasta China a conocer al REY RATÓN.
    Luego nos vamos a África, a divertirnos con TELEBANANA.
    En Estados Unidos nos encontramos con las peripecias del perrillo GEORGES y su mamá.
    Volvemos aquí, a esta primavera alocada con CHISPEANDITILLEJO.
    Y por fin, viajamos hasta el espacio con LA ESTRELLA VIAJERA.
    Un montón de paisajes, de sonrisas y de cuentos, y sin movernos del asiento.

  • 19:45-20:45 h (Sala Las Artes): Tertulia ¿Por qué luchar por una globalización justa? 
    Con los escritores Emei Kael y Carlos Jucay. 
    Las personas asistentes, tanto adultas como menores, pueden asistir aportando un dibujo sobre la paz mundial.
    Organiza: Entrelíneas Editores (firmas en caseta nº 2).

Participantes en la Feria 

LIBRERÍAS LOCALES DE FUENLABRADA

  • Librería Bravo (caseta nº 1)
  • Librería Infantil y Juvenil Camelot (caseta nº 5)
  • Librería Cervantes (caseta nº 6)
  • Librería Feli (caseta nº 11)
  • Librería Generación X (caseta nº 12)
  • Librería Papelería Gil (caseta nº 17)
  • Librería Mil Colores (caseta nº 18)
  • Librería Atenas (caseta nº 22)

EDITORIALES

  • Entrelíneas Editores (caseta nº 2)
  • Editorial Palabras de Agua (caseta nº 3)
  • Grupo Quiero ese Libro (caseta nº 4)
  • Editoriales Infantiles Amigas (caseta nº 7)
  • Editorial Maluma (caseta nº 8)
  • Grupo Editorial Sargantana (caseta nº 9)
  • Los Libros del Mississippi / Huerga & Fierro Editores (caseta nº 10)
  • Ediciones Idampa (caseta nº 13)
  • Lastura Ediciones / Kaótica Libros (caseta nº 14)
  • Con M de Mujer / Libros Indie / Ediciones Whitby (caseta nº 15)
  • Grupo Editorial Olé Libros (caseta nº 16)
  • Editorial Drakul / Nowevolution (caseta nº 19)
  • Nórdica Libros (caseta nº 21)

TIENDA DE ARTESANÍA RELACIONADA CON EL MUNDO DEL LIBRO

  • Nuez Mosqueada (caseta nº 20)

INSTITUCIONES Y ENTIDADES

  • Concejalía de Juventud e Infancia (Espacio Joven La Plaza)
  • Consejo Local de la Mujer (caseta nº 23)
  • Asociación de Escritores/as La Buena Letra (caseta nº 24)
  • Bibliotecas Públicas Municipales (caseta nº 25)