TEÓFILO GARCÍA MARTÍN
Por los siguientes méritos: Ciudadano de Fuenlabrada con más de 40 años de compromiso social en el tejido asociativo vecinal.
Es un agente impulsor y tejedor en red del movimiento asociativo, siendo participe activo de la mesa de Convivencia que es un espacio destinado a promover el conocimiento de la realidad intercultural, fomentando los valores de tolerancia y respeto y convivencia en la ciudad de Fuenlabrada.
Fue un activo imprescindible para la creación de la Coordinadora Local de Asociaciones de Vecinos (CLAVES), hace 20 años.
Al día de hoy sigue siendo un colaborador activo y presidente de la asociación Las Provincias.
También está trabajando en la dinamización del Bª La serna, creando una red de asociaciones y entidades con el fin de fortalecer la participación ciudadana.
MANUEL ROBLES DELGADO
Por los siguientes méritos: Por su trabajo y dedicación a la ciudad de Fuenlabrada desde los distintos ámbitos de responsabilidad que ha ostentado.
Siendo Concejal de Educación trabajo activamente para la creación de AMPAS y cooperativas educativas, y por el desarrollo de Centros Escolares, cuando en este municipio apenas había centros educativos.
Como Concejal de Participación y Primer Teniente Alcalde ha sido el precursor del actual modelo participativo de la ciudad, y ya como Alcalde ha trabajado activamente por el desarrollo de la ciudad, como por ejemplo por el desarrollo de políticas públicas para el fomento de la educación pública y gratuita, desde los 0 años hasta la universidad.
En materia de protección social, incrementó en los peores momentos de la crisis, las ayudas a la emergencia social, y creó una oficina de ayuda anti desahucios que ha sido ejemplo para muchos ayuntamientos.
En la actualidad, como Presidente del PSOE de Madrid y Secretario General de los y las Socialistas de Fuenlabrada, trabaja activamente creando iniciativas en apoyo demandas vecinales de la ciudad, como recientemente la recogida de firmas para reclamar la construcción del centro de salud EL Vivero, Hospital y Universidad.
Asociación CODIF Fuenlabrada
Por los siguientes méritos: Coordinación e Integración de Inmigrantes de Fuenlabrada nace en 1996.
OBJETIVO: Atender a personas extranjeras, independientemente de su estado jurídico o nacionalidad, así como promover su inserción social y laboral.
ACTIVIDADES: que realizan: Programas de ámbito social, jurídico, formativo y sanitario, cultural y de ocio, como por ejemplo el proyecto enREDad@s; conciertos Contra el Racismo y la xenofobia; cursos de lengua y cultura española; talleres de integración laboral; espacios de encuentro intercultural e intercambio de idiomas; gabinete jurídico y psicológico; o el proyecto autonomía personal y habilidades sociales( para el empoderamiento de las mujeres inmigrantes y dotarlas de herramientas para afrontar los problemas de integración)
Asociación MenTEAzul
Por los siguientes méritos: Concienciación sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
OBJETIVO: Ayudar al desarrollo integral de las personas con TEA y mejorar su calidad de vida. Sensibilizar y fomentar su inclusión e integración y realizar atención específica e individualizada.
ACTIVIDADES que realizan: Cursos, jornadas, congresos y talleres de sensibilización y divulgación, actividades de orientación acogimiento de las familias, actividades educativas terapéuticas, de capacitación laboral, actividades de cooperación, colaboración con otras entidades y actividades de participación ciudadana en orden a la tolerancia, la solidaridad y la justicia social. Colaboración con el ayuntamiento, el hospital, y otros servicios para mejorar la integración TOTAL de las personas TEA. www.asociacionmenteazul.com
CLAVES
Por los siguientes méritos: Coordinadora Local de Asociaciones de Vecinos (CLAVES) desde hace 40 años.
OBJETIVO: Reivindicar el desarrollo de servicios y equipamientos para la ciudad de Fuenlabrada.
El tejido vecinal que se ha trabajado en CLAVE se ha caracterizado por su compromiso, llevando a cabo históricas reivindicaciones de servicios y equipamientos como colegios, centros de salud, equipamientos deportivos,&hasta llegar a la Universidad y el Hospital.
Actividades que realizan: Con su participación activa en la construcción de la ciudad de Fuenlabrada, este movimiento realiza labores de participación vecinal, reivindicativas para conseguir que la ciudad tenga todos los servicios sanitarios, educativos, deportivos y sociales necesarios para toda la ciudadanía.
El trabajo realizado por CLAVES ha sido fundamental en la transformación de la ciudad, que paso a ser de una ciudad dormitorio fruto de la especulación a una ciudad bien planificada dotadas con todos los equipamientos.
ASOCIACIÓN GRUPO APOYO FAMILIAS MONOPARENTALES FUENLABRADA
Por los siguientes méritos:
OBJETIVO: Apoyar e informar a las familias Monoparentales.
ACTIVIDADES que realizan: Las familias monoparentales que comparten los mismos intereses y necesidades, por lo que sus iniciativas y actividades van más allá de la labor informativa. Organizan cursos de risoterapia, asertividad y autoestima, talleres de cocina, costura o chapuzas domésticas, rastrillos para reciclar ropa de los más pequeños, hogares para madres solteras.
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA VIVIENDA
Por los siguientes méritos:
OBJETIVOS: Defender los derechos de las personas afectadas por la hipoteca y los desahucios, garantizando el derecho fundamental a una vivienda digna
ACTIVIDADES que realizan: Información y orientación, ayuda a renegociar deudas con bancos, tramitar alquileres sociales,&
En la PAV de Fuenlabrada desde su nueva organización y dirección han conseguido detener más de 40 desahucios, renegociar deudas con los bancos, tramitar alquileres sociales y todo ello para garantizar un hogar seguro y confortable y en el que las familias puedan desarrollarse con todos los derechos y servicios básicos garantizados.
ESPIRAL LORANCA
Por los siguientes méritos:
OBJETIVOS: Fomentar el desarrollo socioeconómico de familias sin recursos.
ACTIVIDADES que realizan: Con dos sedes en nuestro Distrito, diferencian dos colectivos desfavorecidos:
Infancia y Juventud: Trabajan para el desarrollo de l@s menores en el ámbito académico y en el ámbito socio emocional.
Mujer: Promoción social dirigida a mujeres, para la formación profesional de las mismas y apoyo y asesoramiento de mujeres desempleadas de bajo nivel socioeconómico.