Dentro de las acciones de sensibilización y compromiso en la lucha contra la Violencia de Género.
Iluminación en color morado, como acto de repulsa contra esta lacra social y como reconocimiento a las mujeres víctimas de violencia de género.
Lugar: Centro para la Igualdad "8 de marzo"
Horario nocturno
Sex Toy es una obra escrita, dirigida, producida y distribuida por mujeres desde una perspectiva feminista.
La idea de la mujer como mero objeto estético y sexual es el eje central de la propuesta, en la que también se profundiza en temas como la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la socialización femenina.
Con el fin de que las y los espectadores y espectadoras participen activamente.
La obra viene acompañada de un encuentro con el público, en el que las actrices comparten su experiencia durante el proceso creativo.
Lugar: Teatro Maribel Verdú. Avd. de las Comarcas, 2 Bis
Hora: 19:00 horas
Inscripciones: Del 25 de octubre al 9 de noviembre
El Consejo de la Juventud junto al Consejo Local de la Mujer de Fuenlabrada y otras entidades convocan a toda la ciudadanía a la marcha nocturna, que recorrerá Fuenlabrada desde la Casa de la Mujer hasta la Plaza del Ayuntamiento, bajo el lema "La calle también nos pertenece".
Salida: 20:00 horas
Recorrido: Plaza de España, C/ La Plaza, C/ Móstoles, Avenida de las Naciones, C/ Francia, C/ Suiza, C/ Grecia y C/ Hungría.
Llegada: Plaza de la Constitución, s/n (Plaza Ayuntamiento)
Exposición de la Concejalía de Feminismo y el Consejo Local de la Mujer de Fuenlabrada "30 años rompiendo el silencio", que hace un recorrido histórico de 30 años de trabajo para que Fuenlabrada sea una ciudad que lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Lugar: Hall del Ayuntamiento (Plaza Constitución, s/n)
Hora: 11:00 horas
Inscripciones: Del 7 al 21 de noviembre
Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo
Celebración del Acto Conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
- Acto de la Comisión contra la Violencia de Género del Consejo Local de la Mujer, con la performance "Sigues latiendo en mi".
- Intervenciones:
Raúl Hernández Delgado, Concejal de Feminismo y Diversidad.
Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde de Fuenlabrada.
Lugar: Plaza de la Constitución, s/n.
Hora: 17:00 horas
Convocatoria en la Plaza de Cibeles.
Salida de autobús desde la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas.
Inscripción autobuses del 8 al 22 de noviembre en el Centro para la Igualdad "8 de Marzo".
Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo
09:30 horas - Recogida de documentación
10:00 a 10:30 horas - Presentación institucional
Javier Ayala Ortega. Alcalde de Fuenlabrada
Raúl Hernández Delgado. Concejal de Feminismo y Diversidad
10:30 a 11:15 horas - Ponencia marco: "Las violencias estructurales contra la mujer, Avances legislativos".
- Lara Estéve Mallent. Magistrada Titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 Lliria (Valencia). Asociación de mujeres Juezas.
- Modera: Raúl Hernández Delgado. Concejal de Feminismo y Diversidad.
11:15-11:45 horas - Pausa café
11:45-13:00 horas - Ponencia: Reformas sustantivas y procesales en materia de infancia y de libertad sexual.
- Marisa Soleto. Directora de Fundación Mujeres. "La protección a la infancia. Ley Orgánica 8/2021 y Ley 8/2021"
- Laura Fernández Gómez. Coordinadora de asistencia jurídica a victimas de Violencia Sexual. Asociación de Mujeres Juristas Themis. "Violencia sexual. Análisis del Anteproyecto de Ley Orgánica de garantía integral de libertad sexual".
- Modera: Raquel López Rodríguez. Responsable del Área de Gobierno "Derechos de Ciudadanía".
13:00-13:45 horas. Ponencia: "Ámbito policial en materia de Violencia de Género"
- Marco Teijón Alcalá. Profesor de Derecho penal y criminología de la UNED.
- Modera: Raquel Carvajal Villalba. Concejala de Seguridad y Convivencia y Salud Pública y Consumo.
- Raquel López Rodríguez. Responsable del Área de Gobierno "Derechos de Ciudadanía"
- Raúl Hernández Delgado. Concejal de Feminismo y Diversidad
Lugar de celebración: Salón de Actos del Ayuntamiento de Fuenlabrada (C/ Constitución, s/n).
Concierto a cargo de Marisa Valle Roso, cantante y compositora española formada en la tonada asturiana.
Hora: 20:00 horas (Apertura de puertas a las 19:30 horas)
Inscripciones: del 9 al 23 de noviembre.
Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo
Actividades teatrales en los institutos de educación secundaria obligatoria, con el objetivo de sensibilizar sobre la Violencia de Género.
Con la colaboración de la Asociación Teatro que cura.
Organiza: Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad (AMPPI).
Hora: 17:30 h
Lugar: Centro Municipal de la Avanzada
Inscripciones: del 2 al 14 de noviembre
Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo.
Dirigido por Begoña Cano. "Mi Voz" es un montaje en el que se une la expresión corporal, con lecturas dramatizadas de letras de canciones de cantautoras, en las que se refleja la violencia machista.
Posteriormente se mantendrá un coloquio con la directora de la obra y el público.
Organiza: Cruz Roja
Hora: 17:30 h
Lugar: Salón de Actos del Centro para la Igualdad "8 de Marzo"
Inscripciones: del 5 al 19 de noviembre.
Admisión por orden de inscripción hasta completar aforo
Un homenaje simbólico en forma de cartelería a cargo del dibujante Chema de la Fuente, que usa sus creaciones para luchar contra la violencia de género.
A cargo de la Asociación Xanas, Terapias Alternativas y Pensamiento Feminista.
TALLER "CAMBIA EL CUENTO"
"Cambia el cuento" propone una charla teatralizada de la mano de la socióloga y creadora del proyecto, Cristina Vila Peñuelas, acompañada de Clara Olmo y Ángel Pérez. Al final de la actuación, se realizará una tertulia con el público para profundizar en el tema. El objetivo es desenmascarar la violencia machista a través de los cuentos tradicionales.
Dirigido a niñas y niños de 6º de Primaria de los colegios del distrito.
Exposición de la obra de Mª Carmen Martín Lozano, artista local.
Recopilación de dibujos con la técnica del carboncillo que reflejan sus inquietudes.
Acceso libre en horario de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Lugar: JMD Vivero, Hospital y Universidad
Inauguración de la exposición: 18 de noviembre a las 18:30 horas
Técnicas de autodefensa que se entremezclan con enseñanzas de control y ejemplos de fuerza tanto física como psicológica para inspiración y empoderamiento de las asistentes.
Taller participativo organizado junto a la Asociación Vecinal del Vivero, Hospital y Universidad.
Lugar: JMD Vivero, Hospital y Universidad
Hora: 17:30 horas
Inscripciones: a partir del 8 de noviembre en asoviverhospitaluniversidad@gmail.com hasta completar aforo.
Posibilidad de servicio de guardería indicándolo en la inscripción.
Acción de apoyo a favor de la eliminación de la violencia contra la mujer en su día Internacional.
Lugar: Centros Municipales de Mayores Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Hora: De 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas